Manuel José Ossandón por el rol del Senado: “Ha estado a la altura, hemos avanzado en cosas muy potentes”
Sobre Matthei, Ossandón mencionó : “Tiene un muy buen equipo, pero falta mejorar en lo que es comunicaciones”.
Sobre Matthei, Ossandón mencionó : “Tiene un muy buen equipo, pero falta mejorar en lo que es comunicaciones”.
Sobre los aranceles, José Ramón Valente, mencionó : “Lo que está recaudando hoy día es un múltiplo de varias veces lo que recaudaba antes. Antes el arancel promedio era 2,5%, hoy día ya estamos cercanos al 15%”.
Sobre la reforma previsional, Felipe Larraín, mencionó: “Pensar que con eso solucionamos los temas de la vejez es un pensamiento muy optimista de la realidad”.
Sobre los cuestionamientos del Frente Amplio al rol de Hermann González en el Consejo Fiscal Autónomo, Aldo Lema, mencionó: “Creo que hay otros intereses. Ir sumando cosas pequeñas de esta naturaleza, dañan una institución”
Asimismo, enfatizó en que Matthei aún puede tener una oportunidad electoral y Jara debe mover la emoción central para seguir subiendo.
Harald Beyer sobre cómo afectará el FES a las distintas universidades: “Muchas optaron por la gratuidad sabiendo que significaba una merma en sus ingresos, pero era acotada porque una proporción de sus alumnos es del 60% más vulnerable. Pero hay una proporción grande de los deciles 7, 8 y 9. Ahora, este sistema les acota los ingresos por ese grupo, se duplica el impacto inicial.”
Sobre el no pago de contribuciones de su vivienda, Javier Etcheberry, mencionó: “En el caso mío, no cumplieron con la pega y no fueron a ver la construcción”
Sobre la posibilidad de un gobierno comunista Lucía Santa Cruz, mencionó: “Lo importante es que la gente sepa por qué está votando y que entiendan que significa ser comunista. Ser marxista – leninista significan cosas que han tenido una repercusión muy nefasta en la historia de la humanidad”.
Sobre el PIB que buscarían tener en un posible el gobierno de Kast,Jorge Quiroz, mencionó :” Sería un sueño muy difícil lograr el 4 %, para esto se necesita elevar la inversión y la productividad total de factores”.
Sobre la sensación de temor en Chile, Pía Greene, mencionó: “Delitos que ya existían, hoy se hacen de manera diferente y eso produce más temor en la población. Hoy ha cambiado la criminalidad, tenemos que enfrentarla de manera distinta”.