Reapareció flor endémica chilena que se creía extinta desde hace 50 años
“Fue algo muy impresionante, porque en el fondo creemos que ese es el lugar donde fue recolectada la primera vez”, sostuvieron expertos.
“Fue algo muy impresionante, porque en el fondo creemos que ese es el lugar donde fue recolectada la primera vez”, sostuvieron expertos.
“Es un árbol maravilloso, es un patrimonio del mundo natural (…) La gente lo está matando al pisotear sus raíces, lo están asfixiando”, sostienen expertos.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) recomendó a los países enfocarse en una rápida identificación de los casos, así como en la gestión, rastreo de contactos y notificación.
Además para quienes hayan perdido su cédula pero que aún estén vigentes, podrán solicitar una reimpresión y retirar en la oficina que la persona defina sin necesidad de agendar una hora.
Con este plan se buscará informar sobre lo que está en el nuevo texto así como también lo que no está.
La titular de Interior aseveró que “es una medida complementaria que se suma al trabajo de nuestras policías en la zona”.
El trabajador mapuche de la empresa Santos Reinao Millahual SpA -que prestaba servicios para Forestal Mininco, de propiedad de la CMPC- recibió un disparo en su cráneo mientras se trasladaba desde su hogar a faenas de reforestación.
Se registra una positividad 10,19% en las últimas 24 horas.
El evento comenzará a las 00:00 del lunes 30 de mayo y se extenderá hasta el miércoles 1 de junio.
Los países que han notificado más contagios de viruela el mono son España (40), Portugal (37) y Reino Unido (20).