Insulza se prepara para renunciar a su cargo en La Haya y así postular a las primarias presidenciales del PS
Lo más probable es que anuncie su candidatura luego de volver del encuentro de la Unasur en Ecuador.
Lo más probable es que anuncie su candidatura luego de volver del encuentro de la Unasur en Ecuador.
El economista analizó el incierto escenario nacional e internacional, frente al fenómeno Trump y el expectante resultado del plebiscito en Italia, y ante una probablemente desalentadora cifra Imacec. Según dijo, “si baja la tasa acá y sube en el extranjero, creo que inevitablemente habrá un alza del tipo de cambio en Chile”.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga conversaron con la directora de la Direcom sobre los efectos que tendrá en el Acuerdo Trans Pacífico, el anuncio de retirada que hizo Donald Trump. Según ella, “si los países siguen interesados, puede que el 85% corra para los 11 países restantes, y se distribuya”.
Rodrigo Álvarez conversó con Alejandra Mizala, directora del Centro de Investigación Avanzada en Educación y académica de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, sobre estereotipos y brechas de género en matemáticas, en el contexto de la campaña “Las niñas pueden” de Comunidad Mujer.
El sismo se produjo en la la provincia de Honshu, localidad cercana a Fukushima en Japón.
A partir del 2 de diciembre se podrá votar por uno de los 10 candidatos a este premio.
Según el ministro, esto se le dijo el ingeniero comercial al cónsul de Chile en Rumania.
Sin embargo, el actual mandatario aseguró que dará “al presidente electo la oportunidad de construir su equipo y poner en práctica su política”.
Sebastián Senzacqua, economista jefe de BICE Inversiones, indicó que si bien octubre podría traer una cifra menor a lo esperada, no maneja un escenario donde el crecimiento sea nulo en términos anuales, tal como lo indicó Leonardo Suárez, de Larraín Vial.
El Presidente de Colombia viajó a Estados Unidos para realizarse una exámenes médicos para descartar la presencia de cáncer.