Pese a voto en contra de Chile Vamos y el Frente Amplio Cámara de Diputados aprobó gratuidad en educación
La medida alcanzará un 60% para el 2018.
La medida alcanzará un 60% para el 2018.
Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, indicó que el “cambio de ciclo en el mercado del cobre ya ocurrió, a fines del año pasado” y aseguró que “estamos en un periodo previo a lo que va a ser el nuevo ciclo al alza del precio del cobre, que creo debiera comenzar más bien hacia un año y medio más, dos años”.
Juan Manuel Astorga repasó el crítico escenario que enfrentan las empresas eléctricas por cortes de luz, que persisten en más de 4.500 hogares y por los que enfrentarían querellas de más de cinco comunas.
“Hoy con el nivel de irritación legítimo, es lógico que piensen darnos una patada en cualquier parte”, dijo el director Ejecutivo de la Asociación Empresas Eléctricas por el corte de luz en la Región Metropolitana que ya suma 80 horas sin suministro en más de 4.500 hogares.
Participa en nuestro tema del día.
El director social de la fundación, Gonzalo Rodríguez, explicó las causas de que más de 40 mil familias vivan en campamentos. Aseguró que es necesario poner el tema de la vivienda entre las prioridades del país.
Mariano Muñoz criticó la decisión de la ANFP de cambiar la fecha del partido ante el Cacique.
En Tolerancia Cero el candidato presidencial dijo que el alcalde fue arrinconado por el lobby gay. Además se mostró en contra del matrimonio igualitario y de la adopción homosexual.
Desde Lula la Silva, pasando por Dilma Rousseff y llegando al actual mandatario Michel Temer, nadie se salva. Los tres últimos presidentes brasileños están envueltos de una forma u otra en problemas de corrupción. Además un tercio del Congreso está siendo investigado.
A pesar de que la intención del Gobierno era llevarlas a cabo en noviembre, desestimaron esa posibilidad debido a “los plazos, no por decisión política”. Aún quedan dos iniciativas que deben ser aprobadas por el Congreso.