EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Entrevistas

24 Abril, 2025

Christinne Hoffmann sobre el Festival Puerto de Ideas: “Va a estar muy interesante, habrá muchas disciplinas. Tenemos desde la neurociencia, donde vamos a aprender sobre la neurona Jennifer Aniston”

Christinne Hoffmann sobre la neurona Jennifer Aniston: “Ese nombre ha llamado la atención de mucha gente. Es una neurona que nos permite entender cómo funciona la memoria en los seres humanos, porque se trata de una memoria de reconocimiento. Tenemos neuronas específicas que reconocen a ciertas personas y se activan según determinados estímulos.”

24 Abril, 2025

María Pies sobre la construcción del nuevo Museo NuMu en Santiago: “Esperamos empezar con la construcción de acá a mediados de agosto o fin de año y que esté listo a fines del 2027 o inicios del 2028”

Sobre el nuevo Museo NuMu, María Pies, mencionó : “En el primer piso estará el auditorio, la cafetería, el restaurante y la tienda. En el segundo piso, estarán las salas de exhibición, y en el zócalo, habrá 4 salas de educación, pensadas en realizar talleres y actividades”.

23 Abril, 2025

Anamaría Arriagada sobre las licencias médicas: “Lo que vemos hoy día es una fiscalización excesiva, desmedida, sin criterios claros y de una forma que no es adecuada, en la cual están cayendo médicos que emiten un número normal de licencias médicas”

Sobre la cantidad de licencias emitidas, Anamaría Arriagada, mencionó: “El número razonable depende de la especialidad, pero es un tema escándalo aquellos 11 profesionales que emiten más de 5.000 licencias, ellos se gastan casi un 10% del gasto en licencias médicas y esas son verdaderas mafias”.

23 Abril, 2025

Antonio Walker sobre los acuerdos de Chile con India: “Es un país muy proteccionista, pero estamos en contrastación. Nuestra agricultura sustentable, productora de alimentos saludables se adapta muy bien a la India. Yo creo que va a ser más lento que China, pero todo suma”

Sobre el Tratado de Libre Comercio entre Brasil y Chile, Antonio Walker, mencionó: “Es muy importante porque Brasil es un tremendo mercado. Hace cinco años el primer mercado para el vino chileno era China, hoy en día es Brasil, también para la fruta fresca de exportación.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST