La exposición “Códigos Populares” en el Museo de Artes Visuales MAVI UC
En Figura y Fondo, César Gabler habló sobre la apertura de la exposición “Códigos Populares” en el Museo de Artes Visuales MAVI UC.
En Figura y Fondo, César Gabler habló sobre la apertura de la exposición “Códigos Populares” en el Museo de Artes Visuales MAVI UC.
Sobre la invitación de exponer en el European Cultural Centre, Antonia Pellegrini, mencionó: “Decidimos transformar la invitación en una oportunidad para poder montar una plataforma que fuera colaborativa , poder hablar de temas que no nos competen solo a nosotros, sino que tuviera un significado más amplio. Ahí quisimos poner en valor la producción de edificios en madera”.
En la edición AM, Josefina Ríos y Juan Pablo Larraín, conversaron con el destacado economista, Aldo Lema.
En la edición AM, Josefina Ríos y Juan Pablo Larraín, entrevistaron a Andrés García, gerente de inversiones de AFP Cuprum.
“Francisco fue muy lógico y fiel al evangelio. Fue revolucionario en el estilo y el énfasis del evangelio y el Concilio Vaticano II”, aseguró.
Ramírez se abrió a la posibilidad de que, ante la negativa de hacer una primaria en la derecha y mientras la izquierda, si la hará, Matthei realice debates con Kaiser y Kast.
Sobre el Papa Francisco, Claudio Rolle, mencionó: “Una cosa que puedo destacar es un cierto grado de coherencia muy alto en lo que hizo y como lo hizo. Él siempre habló de la misericordia, y eso es hablar de la debilidad, de la comprensión, del error, del perdonar, etc. Resulta un personaje que predica con el ejemplo”.
Polo Ramírez conversó con Ernesto Muñoz, artista visual y Marcelo Carrasco, escritor, ambos curadores de la exposición “Mandrágora Siglo XXI” en Lo Matta Cultural.
Diego Urrejola sobre los jardines sanadores: “Nace desde la ciencia, desde la evidencia de que el contacto con espacios naturales mejora significativamente la sanación de los enfermos. Nosotros buscamos tomar la naturaleza y convertirla en una infraestructura hospitalaria.”
Sobre su experiencia en Open House Stgo Rural, Juan Luis Martínez, mencionó : “Primera vez que participo en esto, los cupos se llenaron altiro (…) Fue bien colaborativa la visita”.