El trabajo museográfico y artístico de SUMO a lo largo de Chile
“Llevamos dos décadas, realizando proyectos cada vez más complejos”, comentaron sus representantes.
“Llevamos dos décadas, realizando proyectos cada vez más complejos”, comentaron sus representantes.
Conversamos con Alejandro Bianchi, CEO de AsesorDeInversiones.com, sobre Argentina, el dólar en ese país y la situación económica.
El profesor de ciencia política en Queen Mary University of London y director de Espacio Público afirmó que “muchos no confían en Johnson y probablemente piensan que se va a aprovechar de este tiempo de interinato para promover ciertas políticas que lo benefician”.
Kike Yavar trajo a unas favoritas de la casa que tienen nuevo disco, comentando: “‘Chao’es un viaje muy interesante”.
Conversamos con el gerente de estudios de inversiones de EuroAmerica sobre qué se puede hacer frente a la apreciación del dólar en nuestro país.
Respecto del impuesto al patrimonio, la economista aseveró que “lo que podría hacer el gobierno es ir empezando a dejar instalado los mecanismos para hacer aquello, pero cobrando una tasa ínfima o cero (…) Uno tendría que poner un techo de cuánto paga la gente”.
Respecto de la carta del Ricardo Lagos, Felipe Delpin señaló que “el presidente ha optado por mantener esta postura de que todo lo que venga tiene que ser modificable. Para nosotros es tiempo de definición, todos debemos definirnos”.
“Durante la pandemia cayeron los ingresos de los hogares de manera importante, pero le metimos seis veces más entre retiros y transferencias del Estado. Obviamente eso provocó un desequilibrio que hoy estamos pagando”, agregó el exsecretario de Estado.
“Hoy aportan cerca de 320.000 personas cerca de 7.000 pesos, todos los meses”, destacó el representante.
Ignacio Olivares trajo el documental de 2018 que se mete en la trayectoria de uno de los guitarristas ingleses más importantes de todos los tiempos.