Avifavir: El remedio ruso contra el Covid-19 que podría llegar a Chile
El ministro de Salud comentó que se trabaja en una revisión de documentos para saber si permiten que el medicamento llegue al país.
El ministro de Salud comentó que se trabaja en una revisión de documentos para saber si permiten que el medicamento llegue al país.
El gran compositor italiano que falleció a los 91 años, fue nuestro recordado en la sección de Suena Bien con Bárbara Espejo e Ignacio Olivares.
El economista y director del Centro de Estudios y Encuestas Longitudinales de la UC, conversó sobre los problemas que se asoman para el sistema previsional. También repasó la encuesta de desempleo en tiempo real que contó que se superaron los 2 millones en junio.
El doctor Tomás Regueira reiteró que “nos preocupa transmitirle a las personas que 9 de cada 10 camas están ocupadas, si usted se enferma no va a tener la atención normal. No relajemos”.
El presidente del Consejo Médico de la Asociación de Clínicas de Chile aseveró que “en cánceres tan importantes en su detección precoz, como gástrico y el de mamas, las caídas son entre 35%, 40% y hasta 50% de menos diagnóstico”.
El senador Andrés Allamand se refirió a la votación de ayer de la Cámara de Diputados de aprobar la idea de legislar sobre el retiro de un 10% de los fondos previsionales. También habló sobre la crisis al interior de RN y el futuro del plebiscito.
El senador sostuvo que el Gobierno tiene “pocas antenas con la realidad” y destacó que la falta de visión “ha afectado mucho”.
El experto comentó las evoluciones sociales y económicas que han llevado a las situaciones que Chile y el mundo enfrenta en la actualidad, las cuales aborda en su último libro.
El experto comentó que la mayoría de los glaciares en Chile está retrocediendo y desapareciendo.
Pedro Pizarro sostuvo que “este proyecto, de llegar a concretarse, involucra entrar a discutir una ley que lo materialice . No estamos hablando de algo de pocos días o semanas”