Muestra La Plaga
En Figura y Fondo, César Gabler habló sobre la muestra “La Plaga” de Cristóbal León y Joaquín Cociña, en Matucana 100.
En Figura y Fondo, César Gabler habló sobre la muestra “La Plaga” de Cristóbal León y Joaquín Cociña, en Matucana 100.
Javiera Vera: “Nosotros le decimos mucho ‘la mototerapia’. Muchas vienen buscando algo distinto, quizás les pasó algo personal en sus vidas. Y cuando se bajan de la moto, me dicen que lograron desconectarse y que quieren volver.”
Zerreitug: “Nos guiábamos en ese tiempo por las películas, como el Rey Arturo. Hacíamos espadas y armaduras. Cuando estaba estudiando contabilidad, empecé a tallarlas en madera porque pensé que así se iban a vender, y se vendieron muy rápido.”
Héctor Abad Faciolince sobre la historia tras su libro: “En la pandemia dije, voy a escribir una novela sobre este cura enfermo del corazón que está esperando un trasplante y que se va a vivir a una casa con unos niños y unas mujeres. Y mientras espera su corazón de repuesto, se replantea la vida.”
Maximiliano Raide: “Chile ya ha ido mostrando, a través de sus cocinas y naturalmente a través de sus viñas, un cambio. ¿Por qué vienen los mejores cocineros de América Latina? Tiene que ver con que estamos trabajando la ruta trasandina.”
Christinne Hoffmann sobre la neurona Jennifer Aniston: “Ese nombre ha llamado la atención de mucha gente. Es una neurona que nos permite entender cómo funciona la memoria en los seres humanos, porque se trata de una memoria de reconocimiento. Tenemos neuronas específicas que reconocen a ciertas personas y se activan según determinados estímulos.”
Paula Frederick nos trae los detalles de esta serie de historias distópicas sobre las relaciones humanas, que ha sido nominada a más de 99 premios.
Joaquín Miranda Puentes: “Esta idea nace porque yo estaba estudiando Letras y me preguntaba por qué no estaban los músicos en los ramos de poesía. ¿Cómo no va a estar Charly García?”
Fernando Demaría sobre la New Balance 15K by Powerade: “Es un panorama 360 donde los corredores, aparte de los recorridos, podrán disfrutar de distintas prestaciones.”
Camila Fernández: ¿Por qué interesarse en el océano? “La principal razón es porque el océano controla el clima. Más de la mitad del CO₂ que nosotros ponemos en la atmósfera se va al océano, y eso hace que no esté calentando más de la cuenta la atmósfera. Y aun así, ya pasamos la barrera del 1.5°.”