EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Nada Personal
26 Septiembre
Aire Fresco
26 Septiembre
Santiago Adicto
25 Septiembre
Visionarios
25 Septiembre

Aumenta consumo de marihuana en escolares en un 56,9% entre 2011 y 2013

La directora nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Lidia Amarales, presentó hoy los resultados del Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar 2013, que reveló datos de consumo de marihuana, cocaína, pasta base, alcohol y tabaco, entre los estudiantes de octavo a cuarto medio… View Article

Por:

25 Julio, 2014

Suscríbete a este programa

La directora nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Lidia Amarales, presentó hoy los resultados del Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar 2013, que reveló datos de consumo de marihuana, cocaína, pasta base, alcohol y tabaco, entre los estudiantes de octavo a cuarto medio de todo el país.

Uno de los datos más relevantes fue el aumento que hubo en el consumo de marihuana, subiendo 11 puntos porcentuales, es decir a un 56,9% respecto a la misma medición del año 2011.

Junto a esto, las autoridades dieron a conocer el plan de prevención universal para los años 2014 – 2018, con el fin de revertir las actuales cifras de consumo escolar.

El estudio, que se realizó entre los meses de octubre y diciembre de 2013, abarcó a 121 comunas de todo el país y a más 58 mil estudiantes (hombres y mujeres), entre octavo y cuarto medio de colegios municipales, particulares subvencionados y privados pagados. El nivel de confianza de la encuesta es de 95%, con un error muestral de 0,47%.

MARIHUANA

El mayor aumento del  consumo de marihuana se registra en los establecimientos particulares pagados, pasando de un 14,6% en 2011 a 26,2%  en 2013.

TABACO

– Disminuyó el consumo diario de un 8,1% el 2011 a un 7,2% el 2013.

ALCOHOL

– Disminuyó casi 2 puntos porcentuales en octavos básicos.

– Sin embargo hay altos porcentajes de “consumo de riesgo” en la población escolar, el que aumentó significativamente en colegios particulares pagados: de 54,1% el 2011 a 60,1% el 2013.

PASTA BASE

Se mantiene el nivel con un alza marginal de 2,2% a 2,3%.

COCAÍNA

Se mantiene estable, aunque aumentó en alumnos de cuarto medio (de 3% el 2011 a  5,1%  el 2013) y en colegios particulares pagados (1,7% a 3,2%), en el mismo periodo.

INHALANTES Y TRANQUILIZANTES

– Aumentó significativamente el consumo, de un 4% el 2011 a un 5,2% el 2013, siendo el valor más alto registrado en toda la serie de estudios.

– Además aumenta el consumo de tranquilizantes sin receta médica, con un incremento que va de 7,5% el 2011 a 9,5% el 2013.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST