EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Visionarios
4 Septiembre
Un día como hoy
4 Septiembre
Sintonía Crónica
4 Septiembre

Las diez propuestas de Beatriz Sánchez para reemplazar las AFP

La candidata del Frente Amplio entregó las medidas que buscan acabar con el actual sistema de pensiones y avanzar hacia uno de reparto.

Por:

24 Agosto, 2017

Suscríbete a este programa

Este jueves Beatriz Sánchez, en conjunto con la economista y coordinadora programática de su campaña, Claudia Sanhueza, presentaron diez propuestas en materia de pensiones en las que acoge las ideas del movimiento No+AFP.

Según la candidata el modelo actual no garantiza un trato uniforme ni solidario para los chilenos. Por el contrario, perpetúa la desigualdad de clases y de género.

“El sistema de las AFP multiplica la desigualdad que hay hoy día en Chile. El ahorro de los trabajadores chilenos es administrado directamente por el 1% más rico del país, lo que significa que hay mayor desigualdad económica y política”, señaló.

Entre sus propuestas la periodista plantea que todos los ciudadanos, sin importar el contexto, reciban una pensión básica igual o mayor que el salario mínimo.

Además, sugiere la creación de un ente público que administre todos los sistemas Cajas y FF.AA. y generar los estímulos para que la gente vaya cotizando.

Hay que sacar a las AFP del sistema y tener verdadera seguridad social. Lo que nosotros planteamos es que todos los chilenos y chilenas tengan un sistema igual y no haya ciudadanos con distintas categorías”, dijo.

Según el documento las propuestas del Frente Amplio comprometen un control sobre las arcas fiscales.

“Hoy el gasto público en pensiones es de 4,8% del PIB. En su primer año de implementación, nuestra propuesta implicará un gasto del 3,07% del PIB. Hacia el año 2075 alcanzará el 7,72%, que aún es inferior al promedio actual de la OCDE, que es 8%”, explicó Sánchez.

Las propuestas

1.- Plantea un sistema moderno y sostenible en el tiempo.

2.- Establece pensiones definidas, con un monto igual o mayor al sueldo mínimo y un máximo tope de 100 UF ($ 2.659.210)

3.- Es un sistema proyectado hasta el 2100 con un crecimiento del 1% anual del PIB.

4.- Controla el gasto público de 4,8% del PIB.

5.- Aumenta las cotización del empleador hasta dejarlo en 9%, mientras que baja la cotización del trabajador del 13% actual a un 9%. Esto se desarrollaría en forma paulatina hasta el 2024.

6.- Premia el ahorro.

7.- Reduce la desigualdad entre mujeres y hombres añadiendo hasta 5 años de cotizaciones para las damas manteniendo su edad de jubilación a los 60 años.

8.- Reconoce a todos los trabajadores como dueños de sus ahorros.

9.- Establece un ente público que respeta los ahorros individuales y restituye la administración de manera colectiva. Además, integra a todos los sistemas Cajas y FF.AA.

10.- Retira las AFP de la seguridad social.

Propuesta de Beatriz Sánchez – Tramos de Pensiones

Años cotizadosTasa de reemplazoPensión Mínima GarantizadaPensión Máxima
0$ 270.000$ 270.000
112%$277.16$ 314.400
214%$ 285.233$ 366.800
316%$ 293.305$ 419.200
418%$ 301.378$ 471.600
520%$ 309.451$ 524.000
1030%$ 349.814$ 786.000
1540%$ 390.177$ 1.048.000
2050%$ 390.177$ 1.310.000
2560%$ 390.177$ 1.572.000
3070%$ 390.177$ 1.834.000
3575%$ 390.177$ 1.965.400
40 o más80%$ 390.177$ 2.096.000
Fuente: Comando Beatriz Sánchez

 

 

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST