EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Líderes mundiales despiden al Papa Francisco

El fallecimiento del pontífice argentino a los 88 años, generó una ola de homenajes globales. Presidentes, primeros ministros, monarcas y líderes religiosos destacaron su compromiso con los más vulnerables, la paz y la justicia social.

Por:

21 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

La muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano, provocó una conmoción global. Líderes políticos y religiosos de todos los continentes reaccionaron con palabras de pesar y reconocimiento, destacando su incansable defensa de los pobres, su rol en la promoción de la paz, y su cercanía con los más frágiles. Desde antiguos críticos hasta aliados cercanos, el legado del primer pontífice latinoamericano fue despedido con respeto y gratitud.

Un anuncio marcado por el dolor


El cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo del Vaticano, fue el encargado de confirmar la noticia con un mensaje que conmovió al mundo católico: “Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”. Además, agregó que “con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e Trino”.

Gabriel Boric

El presidente de Chile, Gabriel Boric, lamentó la muerte del Papa Francisco destacando su compromiso con la justicia social, a la que definió como “trascendencia”, y valoró el esfuerzo del pontífice por acercar la Iglesia al pueblo en un contexto donde lo espiritual parecía relegado. Agradeció su labor y envió un abrazo a los creyentes católicos y al pueblo argentino.

 

El reconocimiento de Javier Milei, pese a sus diferencias

Uno de los primeros en pronunciarse fue el presidente argentino Javier Milei, quien, pese a sus enfrentamientos pasados con el pontífice, escribió en la red X: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.

 

 

Mensajes desde Europa

El presidente italiano Sergio Mattarella, cercano al Papa, expresó: “Siento el grave vacío creado por la pérdida del punto de referencia que siempre representó para mí”, y agregó: “Nuestra gratitud hacia él debe traducirse en la responsabilidad de trabajar, como él hizo constantemente, por estos objetivos”.

El presidente francés Emmanuel Macron destacó su lucha por la justicia y su compromiso con los más frágiles: “Fue un hombre que a lo largo de toda su vida luchó por más justicia”, y envió sus “condolencias más sinceras a los católicos de todo el mundo”.

 

 

Desde el Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer valoró su liderazgo: “El Papa Francisco fue un papa para los pobres, los oprimidos y los olvidados. Era cercano a las realidades de la fragilidad humana… y pese a ello nunca perdió la esperanza de un mundo mejor”.

Por su parte, el rey Carlos III se declaró “profundamente entristecido” y dijo sentirse “muy conmovido” por haberlo visitado recientemente en el Vaticano. “Sirvió al mundo con devoción durante toda su vida”, declaró el monarca británico.

Voces desde América y Asia

El presidente paraguayo, Santiago Peña, compartió su pesar: “Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco”, y agregó: “Deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos”.

Desde Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski recordó: “Rezaba por la paz en Ucrania y por los ucranianos. Supo dar esperanza, aliviar el sufrimiento por medio de la oración y favorecer la unidad”.

El presidente ruso Vladímir Putin envió sus condolencias al Vaticano, destacando que Francisco era “defensor consecuente de los elevados valores del humanismo y la justicia”.

También Irán reaccionó ante la noticia. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Ismail Baghaei, ofreció “condolencias a todos los cristianos y seguidores de las religiones divinas por el fallecimiento del papa Francisco”, y pidió: “que Dios conceda la paz al papa Francisco”.

La causa palestina y la voz de la Liga Árabe

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, lo recordó como “una voz única para la Humanidad y la conciencia”, y subrayó “las posturas valientes del papa, que se inclinó hacia la paz y la convivencia”. También destacó su reciente llamado, el domingo, a un “cese del fuego en Gaza” y a la “liberación de los rehenes”, en un mensaje pascual que fue leído por su maestro de ceremonias debido a su delicado estado de salud.

El homenaje africano

Líderes del continente africano también se sumaron a los homenajes. La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu, describió al Papa como un “maestro y líder que enseñó e inspiró el bienestar y el desarrollo de las personas”, y destacó su trabajo por la paz.

El presidente de Togo, Faure Gnassingbé, afirmó que “su compromiso con los más vulnerables y su constante llamado a la dignidad humana quedarán grabados en nuestra memoria”.

Por su parte, Umaro Sissoco Embaló, presidente de Guinea-Bisáu, lo recordó como “un gran hombre de paz, fe y justicia”, y envió “pensamientos afectuosos a sus seres queridos y a los católicos del mundo”.

Un legado que trasciende la fe

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en una figura clave no solo para la Iglesia Católica, sino también para la diplomacia mundial, los derechos humanos y la lucha por los más marginados. Su partida deja un vacío espiritual, político y social que hoy el mundo entero reconoce con respeto, pesar y gratitud.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST