Registran al esquivo ratón topo valdiviano en humedal de Chiloé

El hallazgo aporta valiosa información sobre esta poco conocida especie endémica del sur de Chile y Argentina.
En el humedal de Putemún, en Chiloé, se logró registrar a un ejemplar del ratón topo valdiviano (Geoxus valdivianus chiloensis), una especie difícil de ver debido a su vida subterránea.
Este roedor fue descrito por primera vez en 1858 por el naturalista alemán Rodulfo Philippi. Tiene cuerpo redondeado, patas fuertes, cola corta y pelaje pardo. Aunque vive bajo tierra, a veces sale brevemente a la superficie, donde se mueve entre la vegetación densa.
Según el Ministerio del Medioambiente, esta especie habita desde la región del Maule hasta Magallanes, incluyendo las islas Mocha y Chiloé. En Argentina, vive entre Neuquén y Chubut, en zonas de bosques y estepas.
Este hallazgo ayuda a conocer mejor la distribución y conservación de un roedor tan difícil de observar.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp