Inicia el cónclave y deseo de suerte a cardenal Parolin llama la atención

Esta tarde, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para escoger al nuevo líder de la Iglesia Católica. El cardenal Parolin figura entre los favoritos, y una frase captada por un micrófono ha generado especulaciones.
Este martes comenzó oficialmente el cónclave papal en el Vaticano. Un total de 133 cardenales electores se encuentra reunido en la Santa Sede para escoger al nuevo papa que sucederá a Francisco.
Cada ronda de votación durará aproximadamente dos horas, ya que los cardenales deben emitir su voto uno por uno. Hoy se celebrará solo una ronda, pero durante los próximos cuatro días podrían realizarse hasta cuatro diarias: dos por la mañana y dos por la tarde.
Si al final del cuarto día no hay acuerdo, el quinto día se destinará a la oración, reflexión y debate informal, sin votaciones. Luego, las votaciones se reanudan hasta por siete rondas más. Si el estancamiento continúa, los cardenales pueden optar por una votación final entre los dos candidatos más votados. En ese caso, bastará una mayoría absoluta para elegir al nuevo pontífice.
Aunque este proceso puede extenderse, los últimos tres papas fueron elegidos en pocos días: Benedicto XVI y Francisco fueron nombrados al segundo día, y Juan Pablo II al tercero. En contraste, el cónclave más largo de la historia duró casi tres años, entre 1268 y 1271.
Un micrófono abierto agita las especulaciones
La jornada comenzó con la misa Pro eligendo pontifice en la basílica de San Pedro. Durante el saludo de la paz, el cardenal Giovanni Battista Re se dirigió a Pietro Parolin y le dijo: “Suerte por partida doble” (auguri… doppi). Aunque fue en voz baja, un micrófono captó la frase, que se viralizó rápidamente.
El comentario ha desatado interpretaciones. Algunos creen que se refiere a su rol organizador en el cónclave. Otros, que es una señal de apoyo por ser uno de los favoritos para ser elegido papa.
¿Quién es Pietro Parolin?
Parolin es un cardenal italiano de 69 años, con una destacada trayectoria en la diplomacia vaticana. Se desempeñó como secretario de Estado durante gran parte del pontificado de Francisco, y su nombre suena fuerte entre los papables. Su experiencia, cercanía con el papa saliente y su estilo moderado lo convierten en un serio aspirante.
El mensaje del cardenal Re: unidad en tiempos difíciles
Durante la misa, el cardenal Re —quien con 91 años no participa como elector— pidió a sus colegas elegir a un líder para estos “tiempos complejos”. En su homilía, señaló: “Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan”.
También abordó las divisiones internas en la Iglesia, llamando a mantener una unidad profunda en la diversidad: “Una unidad que no significa uniformidad, sino comunión fiel al Evangelio”.
Al cerrar su intervención, citó el Tríptico Romano de Juan Pablo II, recordando la responsabilidad de los cardenales al tomar su decisión.
El encierro en la Capilla Sixtina
Después de la misa, los cardenales se dirigieron a sus residencias en Santa Marta, donde descansaron y almorzaron. A las 16:00 horas de Roma (10:00 en Chile), iniciaron la procesión hacia la Capilla Sixtina. Allí realizaron el juramento de silencio y quedaron oficialmente aislados del mundo exterior.
La primera votación está prevista para las 18:00 horas. Aunque es poco probable que hoy haya humo blanco, el mundo católico estará atento a cualquier señal desde el Vaticano.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp