EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

Aunque hoy es una fecha asociada a regalos y celebraciones familiares, el Día de la Madre tiene raíces milenarias que van desde la adoración de diosas en la antigüedad hasta su institucionalización moderna en Chile, donde se conmemora el domingo más cercano al 10 de mayo.

Por:

9 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

Este domingo 11 de mayo se celebrará el Día de la Madre en Chile, una tradición que se ha ido consolidando con el paso de los años, siendo una de las celebraciones más importantes del año.

Si bien hoy es sinónimo de regalos, el origen de la festividad data desde hace miles de años, cuando en el 2.100 a.C. los griegos adoraban a la diosa Isis, catalogada como “la gran diosa madre”.

Esto fue progresando hasta la época romana, donde comenzaron a rendir culto a la diosa Cibeles, que también era mencionada como “la diosa madre”, llevándole flores y celebrándola por tres días al año.

Por su parte, la religión católica decidió en 1854, a través del papa Pio IX, declarar el 8 de diciembre un día de recuerdo a la Virgen María, en lo que se convertiría en el día de la Inmaculada Concepción, recordando a la madre de Jesús.

Sin embargo, la tradición comenzó a variar y mayo se empezó a celebrar como el mes de María, especialmente en lugares de América Latina y España, donde se celebran actividades como “flores a maría”. Es por eso que en una gran cantidad de países estas festividades se celebran durante el quinto mes del año.

El origen de la celebración en Chile

Por su parte, en Estados Unidos, se inició un movimiento para determinar un día para recordar a las madres, impulsado por las activistas Julia Ward Home y Anna Reves Jarvis, siendo uno de los hitos, una manifestación en Boston donde asistieron las madres de víctimas de la guerra de Secesión.

A partir de esto, en 1914, el presidente Wilson Woodrow decidió decretar el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre en el país norteamericano, ya que en aquella fecha había muerto la madre de Anna Reves Jarvis.

Así las cosas, se empezó a festejar esta festividad en aquella fecha, masificándose en muchos países del mundo, entre ellos, Chile.

En concreto, en nuestro país, se definió oficialmente el 10 de mayo como el Día de la Madre, mediante el Decreto Supremo N.º 1.100, en 1976. Si bien hasta ahora la legislación no ha cambiado sobre este tema, desde hace años oficialmente se celebra el domingo más próximo a esta fecha, para que coincida con un fin de semana y sea más fácil reunirse en familia.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST