Una de cada tres mujeres en Chile sufrió abuso sexual en la infancia

Chile supera el promedio global de violencia sexual infantil femenina, según un estudio publicado en The Lancet.
Un nuevo informe mundial reveló que el 31,4% de las mujeres chilenas sufrió violencia sexual antes de los 18 años. La investigación, publicada en la revista científica The Lancet, posiciona a Chile entre los países con mayor prevalencia, junto a India y Costa Rica. A nivel global, el promedio es de 18,9%.
El estudio fue realizado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington. Recolectó datos de 204 países entre 1990 y 2023. También muestra que el 14,5% de los hombres chilenos fueron víctimas de abuso sexual en su infancia.
Impacto por edades
Entre los jóvenes de 20 a 24 años, un 31,1% de las mujeres y un 11,3% de los hombres también reportaron haber sufrido este tipo de violencia. Si se consideran todos los grupos etarios, al 2023, el 30,9% de las mujeres y el 14,6% de los hombres en Chile dijeron haber sido víctimas de violencia sexual alguna vez en su vida.
Consecuencias para la salud
“La violencia sexual contra los niños es un problema generalizado de derechos humanos y salud pública, y el mundo está fracasando claramente en su intento de acabar con ella”, afirmó Emmanuela Gakidou, autora principal del informe y profesora del IHME.
Luisa Flor, coautora del estudio, agregó que quienes sufren este tipo de abuso enfrentan mayores riesgos de sufrir depresión, ansiedad, consumo problemático de sustancias, enfermedades de transmisión sexual e incluso asma.
Comparación regional
Chile muestra cifras más elevadas que otros países de Sudamérica. Paraguay (8,9%), Ecuador (13,9%) y Venezuela (16,8%) tienen menores tasas de violencia sexual infantil contra mujeres. En hombres, aunque los niveles también son altos, algunos países como Argentina (16,9%) y Colombia (15,6%) superan a Chile.
Llamado a la acción
El informe recomienda mejorar las leyes, las políticas públicas y la formación de los profesionales que enfrentan este tipo de casos. “La proporción de personas que se enfrentan a abusos sexuales a una edad tan temprana es muy preocupante”, advirtió Gakidou, quien pidió una respuesta urgente por parte de todos los países.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp