Vocera se refiere a retiro de agregados en Israel y dice que “no es un primer paso” para cortar relaciones, pero que “siempre se puede llegar a eso”

Aisén Etcheverry, ministra de Ciencias y vocera (s) del Gobierno, explicó que la decisión de retirar agregados militares en Israel no implica una ruptura diplomática, pero reconoció que es una posibilidad futura.
La ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó la reciente decisión del Ejecutivo de retirar a los agregados militares de Chile en Israel, en protesta por el conflicto en Gaza.
En entrevista con Radio Futuro, aseguró que “se mantiene así las relaciones diplomáticas, la representación consular, de manera a poder seguir prestando servicio a los ciudadanos” y recalcó que “no es un primer paso respecto de otras cosas”, aunque reconoció que “estos temas están permanentemente en evaluación”.
Consultada por un eventual quiebre total con Israel, señaló: “Siempre se puede llegar a eso. Es una posibilidad que existe en el horizonte siempre. No es la decisión que se está tomando ahora”, agregando que fue “una decisión que se hace luego del análisis de muchas cosas, y tiene un objetivo específico que se acaba en esta decisión”.
Etcheverry subrayó que la relación bilateral “está marcada por lo que está ocurriendo en Gaza”, y que es necesario “separar y al mismo tiempo combinar los componentes comerciales, los intereses del país, y lo que los países promueven a nivel internacional en temas fundamentales como derechos humanos”.
Finalmente, reafirmó la postura del Gobierno: “Para nosotros es inaceptable esto que está ocurriendo, no se justifica (…) se han tomado distintas medidas que apuntan a dar señales internacionales”, aunque reconoció que “hay contratos que son militares que persisten y siguen abordándose”.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp