¿Dónde están las bases de EE.UU. en Medio Oriente que Irán podría atacar?

Con decenas de miles de soldados desplegados en Irak, Siria, el Golfo Pérsico y más allá, Washington enfrenta el riesgo de una escalada regional sin precedentes. Estas son sus principales instalaciones militares, ahora en la mira de Teherán.
La creciente tensión entre Washington y Teherán ha puesto bajo el foco la vasta red de bases militares estadounidenses en Medio Oriente, que podrían convertirse en objetivos directos de Irán ante una eventual escalada. Con fuerzas repartidas en al menos 19 emplazamientos —ocho de ellos considerados permanentes por analistas regionales—, Estados Unidos mantiene una presencia que le permite proyectar poder, pero que también lo expone a represalias directas.
Entre las bases más vulnerables se encuentra Al Udeid, en Qatar, la mayor instalación militar de Estados Unidos en la región, ubicada a unos 32 km al suroeste de Doha. Esta base fue blanco de misiles iraníes este lunes, en respuesta a los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Irán. Según el Ministerio de Defensa qatarí, todos los proyectiles fueron interceptados con éxito y no se reportaron víctimas. Irán, por su parte, afirmó que el ataque fue una “poderosa y victoriosa” respuesta proporcional.
Construida en 1996 y ampliada tras el 11-S, Al Udeid cuenta con más de 31 km² de superficie, dos pistas de 3.650 metros de largo, y alberga al Centro Combinado de Operaciones Aéreas del Comando Central de EE.UU. (Centcom). También operan allí fuerzas británicas, y en sus hangares se despliegan bombarderos B-52, cazas F-15, aviones cisterna y plataformas de inteligencia.
Durante los días previos al ataque iraní, imágenes satelitales registraron la salida de unas 40 aeronaves del complejo. Para el 19 de junio, solo tres permanecían en la base. Estados Unidos había reforzado sus defensas en la zona, incluyendo baterías de misiles Patriot, refugios reforzados y sistemas de radar de largo alcance.
Además de Al Udeid, la red militar de EE.UU. en la región incluye:
Al-Asad (Irak): a 240 km de Bagdad, una de las más grandes. Fue atacada tras el asesinato de Qasem Soleimani en 2020.
Irbil (Kurdistán iraquí): también blanco de misiles iraníes ese mismo año.
Tanf (Siria): punto clave en la frontera con Jordania e Irak, blanco de ataques en 2024.
Baréin: sede de la Quinta Flota de EE.UU., con unos 8.300 marineros.
Campamento Buehring y Ali al-Salem (Kuwait), al-Dhafra (Emiratos Árabes), y otras instalaciones en Jordania, Israel y Arabia Saudita.
Teherán ha advertido que estas bases son “objetivos legítimos” en caso de una ofensiva. El grupo Kataib Hezbollah, respaldado por Irán, advirtió que “esas instalaciones se convertirán en cotos de caza”, y que incluso “los cielos podrían volverse hostiles para la aviación estadounidense”.
Fuera del Medio Oriente, el Pentágono considera otros puntos de lanzamiento. La base Diego García, en el océano Índico, permite operar bombarderos B-2 con capacidad de alcanzar Irán en seis horas. También Whiteman, en Misuri, aloja aviones capaces de transportar la bomba antibúnker de 30.000 libras, diseñada para destruir objetivos como la planta de Fordow.
Según Flightradar24, al menos 30 aviones cisterna partieron recientemente desde EE.UU. hacia Europa, lo que sugiere preparativos para operaciones prolongadas. La Marina, por su parte, redirigió el portaaviones USS Nimitz al Golfo, sumándose al USS Carl Vinson.
Desde el Pentágono se limitaron a declarar que “proteger a las fuerzas estadounidenses es la máxima prioridad”, sin especificar el tipo de refuerzos desplegados.
Qatar, por su parte, ha invertido más de 8.000 millones de dólares en mantener y modernizar Al Udeid. Solo en los últimos años destinó 1.400 millones a mejoras en alojamientos y pistas, y ha comprado armamento estadounidense por miles de millones. Estas decisiones refuerzan su papel como socio estratégico de Washington en la región.
En medio de la tensión, la advertencia iraní a Qatar, confirmada por fuentes diplomáticas, sugiere un intento de evitar una escalada directa con el país anfitrión. Sin embargo, con cada nuevo ataque, la posibilidad de contener el conflicto se aleja peligrosamente.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp