EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
8 Julio

Por información incompleta y errónea sobre los cortes de luz: SEC formula cargos contra el Coordinador Eléctrico

Foto: ATON

Desde la SEC indicaron que en la denuncia, detallaron que “a pesar de estas gestiones, el CEN no ha dado cumplimiento efectivo al requerimiento de entregar datos completos, consistentes y corregidos”.

Por:

26 Junio, 2025

Suscríbete a este programa

Los cortes de luz registrados en los últimos años siguen pasando la cuenta a las autoridades responsables del correcto funcionamiento del suministro, luego de que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) decidiera interponer cargos contra el Consejo del Coordinador Eléctrico Nacional, (CEN).

La determinación de la institución pública radica, según expresaron en un comunicado, en que el ente habría entregado “información incompleta y errónea para el proceso de pago de compensaciones económicas a clientes afectados por cortes de suministro eléctrico ocurridos entre 2023 y 2024, esto en el segmente de generación y transmisión”.

Frente a esto, desde la entidad fiscalizadora detallaron que llegaron al “convencimiento técnico-jurídico” de que debían iniciar las acciones correspondientes contra el Consejo.

La denuncia contra el Coordinador Eléctrico

“Desde el organismo fiscalizador indicaron que se enviaron más de 50 oficios al Coordinador, pidiendo la información necesaria, recibiendo siempre respuestas erróneas e incompletas, y que se sostuvieron, al menos 10 reuniones con altos ejecutivos del CEN, sin que se obtuviera la información requerida”, denunciaron desde la SEC.

Sumado a ello, indicaron que en la denuncia, detallaron que “a pesar de estas gestiones, el CEN no ha dado cumplimiento efectivo al requerimiento de entregar datos completos, consistentes y corregidos”.

Así también, la superintendenta de la SEC, Marta Cabeza Vargas, comentó que “la información que se solicitó al Coordinador es fundamental para instruir el pago de compensaciones económicas a las familias afectadas por cortes de suministro durante los últimos dos años. Creemos que esta es una falta grave a la normativa eléctrica, que debe ser corregida. Luego de haber agotado todas las instancias para que el Coordinador entregara la información correcta, y no habiéndose cumplido dicho objetivo, la SEC tomó la decisión de formular cargos”.

En concreto, el consejo está conformado por su presidente, Juan Carlos Olmedo, y los consejeros Bernardita Espinoza, Humberto Espejo, Carlos Finat y Jaime Peralta. En caso de concretarse las multa en su contra, de acuerdo a Pulso de La Tercera, podrían llegar a ser penalizado con $24.762.600.

La respuesta del Coordinador

Tras darse a conocer las acciones de la SEC, desde el Coordinador Eléctrico, señalaron que ya estaban en conocimiento de la situación, y que “analizará los cargos y presentará todos los antecedentes necesarios para acreditar que su actuación ha sido diligente en el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la normativa vigente”.

Además, se defendió de las acusaciones en su contra, asegurando que el “Coordinador ha respondido a los requerimientos de la SEC, ha gestionado la obtención de información con las empresas distribuidoras, y reportando a la autoridad eventuales incumplimientos detectados, como la falta de entrega de información de parte de algunas empresas, que ralentiza y dificulta el proceso”.

“Asimismo, el Coordinador ha sostenido diversas reuniones técnicas con la SEC para facilitar la correcta implementación de la normativa, en línea con su rol legal y su deber de coordinación con los actores del sistema eléctrico”, agregó.

De igual manera, dijo que “el Coordinador Eléctrico Nacional confía en que este proceso permitirá esclarecer los hechos y entregar una visión completa del trabajo realizado, reafirmando su compromiso con la transparencia, la normativa y el servicio al interés público”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST