“Alcatraz de los caimanes”: Trump inaugura cárcel para inmigrantes ilegales en los pantanos de Florida

El Presidente estadounidense presentó una prisión rodeada de caimanes y serpientes venenosas en los Everglades, donde serán detenidas hasta 5.000 personas sin papeles. “Escapar con vida es imposible”, advirtió.
El Presidente Donald Trump inauguró este martes una nueva prisión para inmigrantes en el corazón de los Everglades, a 72 kilómetros de Miami. Se trata de un viejo aeródromo convertido en centro de detención, rodeado por una jungla sofocante, caimanes de gran tamaño y serpientes venenosas. El lugar fue bautizado como el “Alcatraz de los caimanes”.
“Escapar con vida es imposible”, advirtió Trump frente a los periodistas convocados al lugar. La cárcel tiene capacidad para 5.000 personas. Durante el recorrido, se lo vio caminando entre las enormes carpas, equipadas con filas interminables de camas cuchetas.
Amenaza a los nacidos en EE.UU.
En su intervención, Trump dio señales de una ofensiva aún más agresiva. “Muchos de ellos nacieron en nuestro país. Creo que deberíamos sacarlos de aquí también… así que tal vez ese sea el próximo trabajo en el que trabajemos juntos”, declaró, sugiriendo incluso la deportación de ciudadanos estadounidenses.
Una instalación diseñada para no escapar
Karoline Leavitt, secretaria de prensa, explicó que el centro “está aislado y rodeado de vida silvestre peligrosa y terreno implacable”. Aseguró que representa “una forma eficiente y de bajo costo para llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”.
La secretaria Noem también respaldó la iniciativa. Señaló que la cárcel es ideal para “algunos de los peores criminales” que, según la Casa Blanca, entraron al país durante la administración de Joe Biden.
Expansión del sistema carcelario migratorio
Esta cárcel es solo una parte del ambicioso plan de Trump. El gobierno busca pasar de 41.000 a al menos 100.000 plazas para detener inmigrantes. Incluso se están reacondicionando instalaciones en la base militar de Guantánamo, en Cuba, para este propósito.
Ley “Grande y hermosa”: la apuesta millonaria
Mientras tanto, en el Congreso se discute la ley “Grande y hermosa”, promovida por Trump. Esta contempla una inversión de 45.000 millones de dólares en cuatro años para infraestructura migratoria. La cifra triplica el presupuesto actual destinado a detención y deportaciones.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp