Todo comenzó con una publicación del sitio “Enséñame de Ciencia” en la red social X (ex Twitter). El post afirmaba que Ushuaia, en Argentina, es la ciudad más austral del planeta. El lunes escribieron: “Ushuaia, conocida como la ‘ciudad del fin del mundo’, es la ciudad más austral del planeta, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina”.
Más de 24 horas después, el Presidente Gabriel Boric respondió directamente: “La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams, con hospital, escuela y liceo público, presencia importante de nuestra Armada, Tribunales de Justicia, centros de Investigación científica y una pujante sociedad civil. Está ubicada en la Isla Navarino, a orillas del canal Beagle y es parte de la comuna de Cabo de Hornos. ¡Orgullo chileno!”
La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams, con Hospital, Escuela y Liceo públicos, presencia importante de nuestra Armada, Tribunales de Justicia, Centros de Investigación científica y una pujante sociedad civil. Está ubicada en la Isla Navarino, a orillas del canal… pic.twitter.com/JlrOKoUnCY
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) July 8, 2025
Medios argentinos reaccionan de inmediato
La respuesta del Mandatario no pasó desapercibida. El canal de noticias TN comentó que: “El Presidente de Chile, Gabriel Boric, se metió de lleno en la polémica sobre cuál es la ciudad más austral del mundo”.
El diario Clarín escribió: “el Presidente de Chile reinstaló una nueva polémica respecto a cuál es la ciudad más austral del mundo y negó que se trate de Ushuaia”.
La posición chilena: visibilización y soberanía
El alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández (DC), también intervino en el debate. En entrevista con Emol, aseguró: “Nosotros estamos hace muchos años luchando por ser considerado, primero en Chile, como ciudad”.
La reclasificación oficial de Puerto Williams como ciudad ocurrió en 2019, gracias a un cambio en los criterios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta modificación permitió que capitales provinciales fueran reconocidas como ciudades, sin importar su población.
Puerto Williams tiene poco más de 2.300 habitantes, muchos de ellos funcionarios de la Armada. Aun así, Fernández insiste: “Queríamos demostrarles que tenemos las capacidades turísticas y naturales para ser considerado la ciudad más austral de Chile y del mundo”.
Un tema más allá de la semántica
El debate trasciende lo simbólico. “A nosotros nos conviene mucho la visibilización que nos está dando el mundo al considerarnos ciudad”, afirmó el alcalde.
Y añadió: “Si no tenemos esa posibilidad de consideración de ciudad, claro, seremos más invisibles de lo que nos hace la denominación de pueblo o solamente poblado”.
Desde Argentina se argumenta que Puerto Williams no califica como ciudad por su tamaño y carácter administrativo. Sin embargo, Fernández lo refuta: “Nosotros peleamos por una denominación que es ciudad, y esa categorización la pedimos y la luchamos. Nos consideramos ciudad pese a la mejora o tecnicismo que ocupó el INE”.
¿Cuál está más al sur?
En términos geográficos, no hay duda. Puerto Williams se ubica a 55°03’ de latitud sur, mientras que Ushuaia está a 54°48’. “Sí, estoy de acuerdo y confirmamos que nosotros somos la ciudad más austral del mundo”, sostuvo Fernández. “Y más allá, somos la provincia Antártica que es el último bastión del planeta”.