EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
25 Julio

Un tercio de las clases en el Instituto Nacional fueron interrumpidas por paros o violencia en el primer semestre

Instituto Nacional Instituto Nacional

Entre el 5 de marzo y el 17 de junio, 23 jornadas escolares se vieron afectadas por paros docentes, movilizaciones de asistentes y salidas de encapuchados en el Instituto Nacional. La Dirección de Educación Municipal apunta a la violencia como el principal factor de interrupción.

Por:

25 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

Durante el primer semestre de 2025, 23 de los 71 días escolares posibles en el Instituto Nacional se vieron afectados por paros o incidentes violentos. Eso equivale al 32,3% del calendario, según registros municipales. Las razones incluyen movilizaciones docentes, protestas de asistentes de la educación y salidas de encapuchados que obligaron al despacho anticipado de los estudiantes.

Un inicio irregular en el Instituto Nacional

El establecimiento no comenzó sus clases el 5 de marzo, como el resto de los colegios del país. Un paro de profesores por desacuerdos con la Municipalidad de Santiago postergó el inicio hasta el martes 11. La situación no mejoró con el tiempo.

Ya el 20 de marzo ocurrió la primera salida de encapuchados, de un total de diez en el semestre. “Hoy, siendo las 09:10 horas, un grupo de estudiantes salieron encapuchados (…) portaban bencina en un bidón”, señalaba un correo enviado ese día a la comunidad.

Jornadas alteradas por disturbios

Varios días de clases terminaron anticipadamente por hechos similares, como el 26 de marzo, 31 de marzo, 2, 9 y 29 de abril. La rectora, Carolina Vega, explicó que el 26 de marzo se despachó a los alumnos tras “un incidente violento entre estudiantes y carabineros”.

El 11 de abril, una actividad escolar por el Superclásico también alteró los horarios. A eso se sumó una paralización de asistentes de la educación entre el 5 y 9 de mayo, que afectó la jornada de la mañana y redujo las actividades de la tarde.

La violencia como principal causa

Según Pilar Sazo, directora de Educación Municipal de Santiago, “si existe una situación que ha generado mayor impacto en la pérdida de clases es la violencia”. Solo en la jornada de la mañana se han registrado más de una docena de episodios, afectando a 1.776 alumnos de 48 cursos.

“La situación del Instituto Nacional nos tiene preocupados”, dijo Sazo. “Hay una captura de la comunidad escolar por parte de un grupo minoritario (…) con bombas molotov, probablemente alentados por personas adultas sobreideologizadas”.

Falta de herramientas para enfrentar el problema

María Teresa Romero, directora de Escuelas Abiertas, cree que las autoridades del liceo no tienen margen de acción. “La rectora hoy no tiene ninguna autoridad para prevenir situaciones como estas (…) El Estado ha dejado a los directivos atados de manos”, afirmó.

Problemas persisten en el segundo semestre

En julio ya se han registrado tres nuevas salidas de encapuchados: el viernes 11, lunes 14 y viernes 18, todas en la jornada de la mañana. Mientras los conflictos continúan, la mayoría de los estudiantes solo busca una cosa: tener clases en paz.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST