EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
29 Julio

“Pescador de cadáveres”: La violencia en México lleva a que cuerpos deban ser buscados en los ríos

Violencia en México: Pescadores hallan cadáveres en ríos

Este tipo de escenas marca el retorno de una violencia que había disminuido y refleja un aumento en los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en México.

Por:

29 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

El crimen organizado ha alcanzado niveles alarmantes en el sur de México, y sus ríos se han convertido en los escenarios principales que evidencian el aumento de la violencia.

Así lo dio a conocer al medio El País Walter González, de 54 años, un habitante de la comunidad La Isla, en el municipio de Suchiate, que desde hace siete años realiza la búsqueda y rescate de cuerpos humanos en las aguas del río Suchiate y el Cahoacán, afluentes que desembocan en el Océano Pacífico.

El pasado mayo, pescadores de la desembocadura del río Suchiate, México encontraron un cuerpo humano en avanzado estado de descomposición, sin cabeza y con solo una pierna y brazo. Ante el hallazgo, llamaron a Walter, quien acudió con su lancha junto a su hijo y otro ayudante. “Nosotros tuvimos que enterrar ese brazo y esa pierna, porque los de la fiscalía sólo vinieron a recoger una parte”, señaló. 

Este tipo de escenas marca el retorno de una violencia que había disminuido y refleja un aumento en los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en la región Costa-Soconusco.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Tapachula, en el estado de Chiapas, fue catalogada como la ciudad con mayor percepción de inseguridad del país durante el primer trimestre del año.

Hechos de violencia

De hecho, solo en ese mes, se localizaron al menos cinco cuerpos en los ríos Suchiate y Cahoacán, algunos con signos de tortura. Tras estos hechos y la presión de los habitantes, el 15 de julio, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado desplegaron un operativo con más de 100 agentes en ambas cuencas.

Sin embargo, la violencia no disminuyó. Horas después del despliegue, encontraron el cuerpo de una mujer envuelto en cartones en una zona céntrica de Tapachula.

Otro caso fue el del 18 de julio, cuando se halló el cadáver de un hombre en el río Cahoacán, y al día siguiente, balseros grabaron en un video una cabeza humana flotando en el río Suchiate.

Walter, acostumbrado a estos hallazgos, explica que el nivel del río influye en la aparición de restos, por ejemplo, si no hay lluvias, los cuerpos pueden quedar atorados entre ramas y piedras; cuando aumenta el caudal, son arrastrados hasta el mar.

“Hace tres años era de dos cuerpos por semana, ya hasta daba miedo salir de noche porque pensaba uno que le podía tocar aparecer flotando muerto (…) gracias a Dios la cosa se calmó bastante, pero ahora ya comenzamos a ver de nuevo que se está poniendo duro esto de encontrar muertitos”, mencionó. 

El hallazgo más reciente

El viernes pasado, en la comunidad El Tesoro, al noreste de Tapachula, un pescador reportó el hallazgo de restos humanos en el río Cahoacán en México. A pesar de que las autoridades forenses recuperaron los restos, aún no hay información oficial sobre la identidad o las circunstancias de la víctima.

El País intentó dar con el fiscal regional, sin embargo, no respondió a solicitudes de información sobre las investigaciones en curso.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST