Bebé nace luego desde un embrión que estuvo más de 30 años congelado

Thaddeus Pierce nació en Ohio a partir de un embrión creado en 1994, lo que marca un récord médico. “No lo hicimos pensando en récords, solo queríamos tener un bebé”, dijo su madre Lindsey.
Thaddeus Daniel Pierce nació hace pocos días en Ohio, Estados Unidos. Su historia destaca por un hecho único: proviene de un embrión creado en 1994, que permaneció congelado durante más de 30 años.
Con más de 11.100 días en criopreservación, este embrión se convierte en el más antiguo conocido que logra un nacimiento exitoso.
Una larga espera para ser padres
Lindsey y Tim Pierce intentaron durante siete años tener un hijo sin éxito. Decidieron entonces optar por la “adopción de embriones”, un proceso donde familias reciben embriones donados por personas que no los usarán.
Así conocieron a Linda Archerd, una mujer de 62 años que había congelado cuatro embriones en 1994 junto a su esposo. Uno fue usado en su hija, que hoy tiene 30 años, y los otros tres permanecieron almacenados. “Siempre sentí que estas tres pequeñas esperanzas merecían vivir igual que mi hija”, contó Archerd a CNN.
El proceso de donación y transferencia
Linda recurrió al programa Snowflakes, operado por la organización Nightlight Christian Adoptions, que permite a los donantes seleccionar a los futuros padres según ciertos criterios. Eligió a los Pierce: una pareja cristiana, casada y caucásica.
Tras varios trámites, los embriones fueron trasladados desde Oregón hasta la clínica Rejoice Fertility en Tennessee, conocida por su política de no descartar embriones sin importar su antigüedad.
De los tres embriones, solo uno sobrevivió al proceso de descongelación e implantación. Ese embrión dio vida a Thaddeus.
Debate bioético y legal
En Estados Unidos hay más de 1,5 millones de embriones congelados. En 2024, la Corte Suprema de Alabama dictaminó que deben ser considerados niños ante la ley, lo que generó un intenso debate sobre derechos reproductivos y responsabilidades clínicas.
“Estas historias capturan la imaginación, pero también son una advertencia: ¿por qué estos embriones están en almacenamiento? ¿Por qué tenemos este problema?”, dijo a CNN el doctor John David Gordon, de la clínica donde se realizó el procedimiento.
Un sueño cumplido
Lindsey Pierce valoró el apoyo recibido durante todo el proceso. “No lo hicimos pensando en récords, solo queríamos tener un bebé”, afirmó.
Por su parte, Linda Archerd espera conocer a Thaddeus: “Me encantaría conocerlos algún día. Sería un sueño hecho realidad conocerlos a ellos y al bebé.”
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp