Alejandro Alarcón, economista: “3 puntos que cae China en el PIB, significa 1 para Chile”
El académico de la Universidad de Chile señaló también que “la economía estaba con tendencia a la desaceleración antes de que viniera el coronavirus”.
El académico de la Universidad de Chile señaló también que “la economía estaba con tendencia a la desaceleración antes de que viniera el coronavirus”.
El economista y ex ministro de Hacienda, se refirió a su nuevo libro “Desigualdad” y a cómo ve el proceso histórico tras la crisis social.
La parlamentaria PPD, Adriana Muñoz, se refirió a la discusión por la reforma previsonal. Además, sobre las situación que enfrenta el país y aseveró que “la violencia hay que combatirla de todas maneras (…) El gobierno tiene que hacer un esfuerzo mayor en orden público resguardando los DD.HH.”
El presidente del directorio del transporte subterráneo analizó la situación que enfrenta ante las manifestaciones y con respecto a la estación Baquedano señaló que “estamos trabajando para que a fines de marzo y principios de abril pueda estar operativo el trasbordo”.
Alejandra Ojeda, gerente de Public Affairs de Ipsos, analizó el estudio de la empresa en conjunto con La Tercera que trata de los temas que afectan a las mujeres en el país. “8 de cada 10 mujeres, a nivel de todo el territorio nacional, se sienten siempre o casi siempre inseguras cuando caminan de noche a sus casas”, afirmó.
La jurista señaló además que “Carlos Cardoen está muy orgulloso de haber inventado cosas en el mundo armamentista”.
Polo Ramírez entrevistó a Alejandra Sepúlveda, directora ejecutiva de Comunidad Mujer, sobre las demandas del movimiento feminista.
La directora del recinto se refirió a estos últimos meses después del estallido, además de la reconstrucción después del incendio del lugar.
Mario Aguilar se refirió a este inicio de clases, la necesidad de no cancelarlas y la situación en el país. “Del presidente para abajo las cosas no están funcionando normalmente en este país y esto no se va a resolver mientras no se solucione el problema más de fondo” aseguró.
El economista jefe de Bci se refirió a la última lectura del IPC, la economía local y la posibilidades de que el Banco Central reaccione al nuevo panorama a raíz del coronavirus.