EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
23 Junio

¿Te tinca?: Teatro, música y café, tres placeres para este fin de semana

Sin duda, el frío está llegando para quedarse. Sin embargo, la capital ofrece distintas actividades que pueden entretenernos,  entibiar el alma y alegrar el espíritu. Disfrutar del mejor café en todas sus variedades, dejarse emocionar por el teatro o experimentar la música de Los Jaivas como nunca antes lo has hecho: todo en un solo fin de semana.

Por:

6 Junio, 2025

Suscríbete a este programa

Sin duda, el frío está llegando para quedarse. Sin embargo, la capital ofrece distintas actividades que pueden entretenernos,  entibiar el alma y alegrar el espíritu. Disfrutar del mejor café en todas sus variedades, dejarse emocionar por el teatro o experimentar la música de Los Jaivas como nunca antes lo has hecho: todo en un solo fin de semana.

Obra “El Amor” en Centro Cultural Matucana 100

El amor es un tema recurrente en todas las manifestaciones artísticas y, por supuesto, también en el teatro. Con ese nombre como estandarte, la obra El Amorde Carla Zúñiga, comedia negra inspirada en la novela La mujer rota de Simone de Beauvoir, reflexiona sobre este sentimiento,  el abandono y las renuncias para seguir adelante. Dirigida por Javier Casanga y protagonizada por Ximena Rivas y Alejandro Castillo, su puesta en escena mezcla el expresionismo con el grotesco, y cuenta la historia de una mujer de unos 50 años que acaba de descubrir que su marido tiene una amante. En plena crisis emocional y existencial, la protagonista deberá enfrentarse al dolor, la soledad y la reconstrucción de su identidad.

A través del humor negro y la ironía, la obra pone en evidencia las violencias simbólicas y estructurales que recaen sobre las mujeres que fueron educadas para ser solo madres y esposas. La pieza teatral propone una reflexión crítica sobre los afectos, el amor romántico, la soledad y los conceptos tradicionales de familia, todo desde una perspectiva de género.

La obra estará en cartelera hasta el 15 de junio en M100, Con funciones de jueves a domingo. Los jueves y viernes a las 20.00 horas, y los sábados y domingos a las 19.00 horas.
Más información en https://www.m100.cl/



Los Jaivas en Planetario USACH

Para los amantes de la música y las experiencias inmersivas, Planetario USACH ofrece un panorama imperdible: La proyección de “Alturas de Macchu Picchu” del grupo Los Jaivas. En el musical, las clásicas composiciones del álbum del grupo chileno son acompañadas de espectaculares imágenes en 360º de Planetario y las más de 5 mil estrellas del proyector estelar óptico Carl Zeiss VI.

El espectacular show incluye las siete canciones del disco publicado en 1981: Del aire al aire, La poderosa muerte, Amor americano, Águila Sideral, Antigua América, Sube a nacer conmigo hermano y Final. Así, la proyección refleja la energía y la magia de Los Jaivas, una de las bandas más significativas de la música popular latinoamericana.

El disco Alturas de Machu Picchu se concibió en París a fines de 1980. El productor peruano Daniel Camino impulsó a Los Jaivas a musicalizar poemas del Canto General, de Pablo Neruda, sobre la ciudadela inca que los integrantes del conjunto no habían visitado. En agosto de 1981, el grupo realizó presentaciones en varias ciudades de Argentina con gran éxito de público y crítica.

El mismo año realizaron tres presentaciones en el Teatro Caupolicán en Santiago, recital que se transformó en el primer gran evento de música rock y la primera reunión masiva de la juventud chilena en dictadura.

En septiembre, viajaron a Machu Picchu para el especial de televisión que contó con la participación e introducción del escritor Mario Vargas Llosa. Los Jaivas grabaron entre la madrugada y las 11 de la mañana y después de las cinco de la tarde para que no hubiera turistas. Una de las anécdotas fue subir en helicóptero un piano de cola a 2430 metros sobre el nivel del mar. La situación quedó plasmada en la frase del arqueólogo de Machu Picchu, cuidado que «me vas a arruinar las ruinas, que se hizo célebre y es recordada hasta hoy dentro de la banda.

Hasta el 7 de junio, funciones los sábados, a las 19.30 horas, y los domingos, a las 17 horas. Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3349, Estación Central.

 

Mercado Cafetero by Coffee Festival en el MUT

Este fin de semana, el café se toma el Mercado Urbano de Tobalaba.  Este sábado 7 y domingo 8 de junio, el Mercado Cafetero by Coffee Festival ocupará más de 1000 metros cuadrados del espacio, además de 25 expositores de café y coctelería.

De 10:00 a 20:00 horas, los asistentes podrán deleitarse con el sabor y aroma de la popular bebida, a través de degustación de café de especialidad, coctelería de autor, talleres de catación y filtrados, latte art con bebidas vegetales, competencias y Djs. Todo un mundo por descubrir y disfrutar.

 MUT (Avenida Apoquindo 2730, Las Condes) . Entradas a  $4.000, mercadocafetero.cl

 

 

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST