El abogado, historiador y columnista Marcelo Somarriva Quezada conversó sobre su libro “El mito del Reino de Chile”, una obra que revela cómo, durante la colonia, se forjó una imagen idealizada de un territorio lleno de riquezas y promesas.
Marcelo Somarriva sobre su libro “El mito del Reino de Chile”: “La forma en que se estaba representando —desde el Reino de Chile hasta Europa— era una visión exagerada. Lo que me interesaba a mí es que esa visión exagerada tenía una autonomía respecto a lo que ocurría en el Reino y que se iba prolongando en el tiempo. Es decir, es más o menos estable desde los orígenes de la conquista hasta el final del período colonial. A través del tiempo se iba usando con distintas intenciones.”
#AireFresco | Marcelo Somarriva sobre su libro “El mito del Reino de Chile”: “La forma en que se estaba representando —desde el Reino de Chile hasta Europa— era una visión exagerada. Lo que me interesaba a mí es que esa visión exagerada tenía una autonomía respecto a lo que… pic.twitter.com/BZj9wgsfdp
— Radio Duna (@RadioDuna) July 14, 2025
Marcelo Somarriva sobre su libro “El mito del Reino de Chile”: “Tanto Almagro como Valdivia comparten la motivación, que es el Estrecho de Magallanes. En su momento, Almagro quiere conquistar ese territorio y establecerse en la zona. Luego Valdivia continúa con ese propósito, pero entre medio está la mala fama que divulga Almagro. Entonces, no tiene sentido la historia que dice que Almagro vuelve al Perú diciendo que Chile es pésimo. La lógica es que hay que buscar la respuesta, y esa respuesta es el Estrecho.”
#AireFresco | Marcelo Somarriva sobre su libro “El mito del Reino de Chile”: “Tanto Almagro como Valdivia comparten la motivación, que es el Estrecho de Magallanes. En su momento, Almagro quiere conquistar ese territorio y establecerse en la zona. Luego Valdivia continúa con ese… pic.twitter.com/j3KpVFL5RO
— Radio Duna (@RadioDuna) July 14, 2025
Marcelo Somarriva sobre Pedro de Valdivia: “Es muy difícil tener un acercamiento a la figura de Valdivia. A partir de lo que uno puede deducir de sus cartas —y yo, la verdad, siento bastante admiración por él, a pesar de admitir su codicia—, Valdivia es un tipo con pocos escrúpulos y mucha energía. Uno se olvida del poco tiempo que Valdivia estuvo vivo en Chile, pero en ese poco tiempo pudo hacer mucho”.
#AireFresco | Marcelo Somarriva sobre Pedro de Valdivia: “Es muy difícil tener un acercamiento a la figura de Valdivia. A partir de lo que uno puede deducir de sus cartas —y yo, la verdad, siento bastante admiración por él, a pesar de admitir su codicia—, Valdivia es un tipo con… pic.twitter.com/uIYfLwjEGK
— Radio Duna (@RadioDuna) July 14, 2025