EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Terapia Chilensis
2 Septiembre
Nada Personal
2 Septiembre
Aire Fresco
2 Septiembre
Santiago Adicto
2 Septiembre

Dr. Paul Gómez-Canchong y la triple crisis planetaria: “afecta al océano”

Dr. Paul Gómez-Canchong Dr. Paul Gómez-Canchong

“De por sí, las personas tienen distintas historias con el océano; algunas iban de vacaciones, hay gente que vive del mar, por lo tanto, es un recurso que están explotando para el diario vivir y hay otra gente que la está estudiando”, señala el experto.

Por:

2 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

El Dr. Paul Gómez-Canchong, coordinador de divulgación científica del Centro COPAS Coastal, compartió su visión sobre la importancia de las ciencias del mar y la necesidad de integrar distintas disciplinas para abordar los desafíos actuales.

Gómez-Canchong explicó que para comprender a fondo los problemas que enfrenta el océano, es esencial recurrir a enfoques transdisciplinarios. “Son súper relevantes, pero yo creo que para abordar todo eso hay que recurrir a las transdisciplinas”, afirmó, subrayando la necesidad de colaboración entre expertos en diversas áreas. “Por ejemplo, los expertos en educación, nos tenemos que juntar para ver cómo combinamos”.

El Dr. Gómez-Canchong también destacó que el océano tiene un impacto directo en la vida de muchas personas. “De por sí, las personas tienen distintas historias con el océano; algunas iban de vacaciones, hay gente que vive del mar, por lo tanto, es un recurso que están explotando para el diario vivir y hay otra gente que la está estudiando”, explicó, resaltando cómo las diversas relaciones con el mar afectan tanto a quienes dependen de él para su sustento como a quienes lo investigan.

Finalmente, abordó las principales preocupaciones científicas respecto al océano, señalando que uno de los problemas más graves está relacionado con la crisis planetaria. “Como centro COPAS, tenemos varias temáticas y tienen que ver con la triple crisis planetaria, que también es una crisis que afecta al océano”, comentó, haciendo hincapié en los riesgos que implican los “microplásticos y los contaminantes emergentes, antibióticos, anticonceptivos, medicamentos que tienen contacto con el océano, los bloqueadores solares, etc.”

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST