EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Aisén Etcheverry sobre Comisión para la Paz y Entendimiento: “Hay momentos en que hay que pensar en el largo plazo y la generosidad de no utilizar ciertas materias con fines electorales. Hay que tomarlo con mucha responsabilidad”

La ministra vocera (S) de Gobierno comentó que “esperamos que tengan apoyo en el Congreso y también sean recogidos por los distintos candidatos presidenciales y sean tomados como parte de su trabajo”.

Por:

7 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

La ministra vocera (S) de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la entrega del informe de la Comisión para la Paz y Entendimiento al Presidente Gabriel Boric y las críticas que ha recibido desde la oposición.

En este sentido la secretaria de Estado reconoció que “a todos nos hubiera gustado que fuera aprobado unánimemente”, sin embargo, resaltó la alta aprobación que recibió el texto dentro de la comisión: “7 a 1 es una supra mayoría bastante elevada”.

Siguiendo esta línea, la también ministra de Ciencias comentó que “estamos en momentos en que todavía existen posiciones extremas que nos impiden llegar a acuerdos”.

Sumado a ello, la abogada expresó que “esperamos que tengan apoyo en el Congreso y también sean recogidos por los distintos candidatos presidenciales y sean tomados como parte de su trabajo”.

“Hay momentos en que uno realmente tiene que pensar en el largo plazo y la generosidad de no utilizar ciertas materias con fines electorales. Hay que tomarla con mucha responsabilidad”, apuntó.

Así también, Etcheverry realizó un llamado a los candidatos presidenciales para que, al momento de estudiar el informe, lo hagan con “la voluntad de hacer mejoras constructivas y no de transformarlo en una disputa electoral, porque ha sido tan transversal que sería perdernos una oportunidad preciosa”.

Respecto al viaje del Presidente Gabriel Boric a Asia, la ministra declaró que “la expectativa es de profundizar relaciones comerciales, continuar diversificando la economía y de seguir con el trabajo colaborativo con el mundo privado para que como país enfrentemos estos desafíos globales”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST