EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Diputado Jorge Brito: “Los datos oficiales son suficientes para garantizar el abastecimiento de Pacific Blu (…) Extorsionan al poder político para hacer una reforma a la medida, no lo vamos a permitir

Foto: Agencia Uno

Brito aseguró que hay “chantaje” de Pacific Blu, y “el oportunismo de los parlamentarios que siempre han intentado favorecer a la industria”

Por:

14 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

El diputado del Frente Amplio, Jorge Brito, se refirió a la polémica discusión de la ley de fraccionamiento pesquero y las amenazas de la empresa Pacific Blu de cerrar sus operaciones en caso de que el proyecto prospere.

Tenemos que darle la oportunidad a la pesca artesanal para que pueda volver a prosperar, pero tampoco dejarlo a su medida, hay que buscar un equilibrio”, comentó.

Frente a esto, el parlamentario oficialista fue crítico de la postura por parte de las empresas privadas que han planteado frente a la reforma y también lanzó sus dardos a parlamentarios de la oposición.

Siguiendo esta línea, aseguró que hay “chantaje” de Pacific Blu, y “el oportunismo de los parlamentarios que siempre han intentado favorecer a la industria”, apuntando contra el diputado Sergio Bobadilla (UDI), quien, lanzó, “ha sido el máximo opositor al avance de la ley de fraccionamiento y nueva ley de pesca”.

“Es falso que tengan que cerrar. Lo que sí es cierto es que, como señala el Diario Financiero, hace años viene con pérdidas millonarias Pacific Blue por un mal manejo comercial. Además, decidieron quedar fuera del mercado de la jibia, teniendo cuotas de jibia y líneas de proceso. Esa decisión significó que nacieran siete plantas procesadoras de jibia en la región del Bío Bío, donde está Pacific Blue. Pero tuvo que despedir a más de 300 trabajadores”, resaltó.

Así las cosas, Brito insistió en que “los datos oficiales son suficientes para garantizar el abastecimiento de Pacific Blu (…) Extorsionan al poder político para hacer una reforma a la medida, no lo vamos a permitir”.

Respecto al trabajo legislativo que resta para la aprobación de la reforma, el diputado afirmó que “vemos espacio para aplicar una norma de gradualidad, para que los actores se vayan ajustando a la nueva ley”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST