Bloque Internacional: Premios Oscar
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga comentaron y revisaron el contexto en que “12 años de esclavitud” se convirtió en la Mejor Película en la premiación de los premios Oscar 2014.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga comentaron y revisaron el contexto en que “12 años de esclavitud” se convirtió en la Mejor Película en la premiación de los premios Oscar 2014.
Conversamos con la presidenta de la Fech para conocer las críticas de los estudiantes al nombramiento de Claudia Peirano como futura subsecretaria de Educación en el gobierno de Michelle Bachelet.
El Presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, anunció ayer que se tomará una licencia médica sin fecha de término por una enfermedad respiratoria aguda que lo tendría con fiebre alta. El mandatario pro ruso le pidió a la oposición pro UE que de su brazo a torcer luego de que esta ignorara las condiciones exigidas a cambio de una amnistía para los manifestantes detenidos y no abandonara ninguno de los edificios ocupados. “El gobierno ha cumplido con todos los compromisos” acusó que el gobierno quiere hacer escalar la situación para satisfacer las ambiciones de sus líderes. Sin embargo sorprende que en medio de la crisis de la nación él decida ausentarse y dejar la sensación de que el país queda desprotegido.
La Ley de Tolerancia Cero al alcohol ya cumple 2 años en vigencia. De sus resultados, conversamos con la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET).
Cuba tuvo un triunfo simbólico en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC). Fueron dos días donde los representantes de los 33 países miembros del foro suscribieron una declaración final declarando a la región como zona de paz. Además se comprometieron a profundizar la integración regional y declararon la libertad inalienable de cada estado a elegir su sistema económico, político, social y cultural; consagrando así el proceso de reintegración de Cuba.
El presidente de Estados Unidos aprovechó la instancia del Discurso de la Unión para anunciar que tomará medidas sobre el salario mínimo, la inmigración y el medio ambiente a través de decretos ya que el Congreso está más dividido que nunca. Obama comenzó el año con los peores índices de popularidad tras un 2013 que estuvo marcado por el paro legislativo, con una aprobación similar a la que tuvo George Bush con la invasión de Irak o el Huracán Katrina.
Conversamos con el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile sobre las consecuencias que dejó el paro portuario en el sector exportador.
La senadora por Santiago Oriente compartió su visión del fallo de la Corte Internacional de La Haya respecto a la demanda marítima de Perú.
Conversamos con el alcalde de Arica para tener un reporte de cómo vive los habitantes de la ciudad del norte el fallo de la Corte Internacional de La Haya, dado a conocer ayer.
El primer ministro Nikolai Azarov renunció para descomprimir la tensa situación que se vive hace una semana con aumento de la violencia en las calles. La razón que adujo el mandatario fue que a esta altura “el conflicto amenaza no solamente el desarrollo social y económico del país”.