EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Sebastián Naveillán, voto negativo en la Comisión para la Paz y Entendimiento: “La autogobernanza de las comunidades y el reconocimiento a derechos colectivos y los tratados internacionales son puntos octubristas en la propuesta”

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, mencionó que “no sé la composición de las comunidades mapuches y nunca se me logró explicar (…) Es algo sumamente complejo en un país (…) Somos todos chilenos”.

Por:

7 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, se refirió a su voto negativo al informe final en la Comisión para la Paz y Entendimiento.

Por una parte, y si bien fue crítico del informe final de la organización, resaltó que “nadie puede desmentir que trabajamos arduamente. Hay información que es sumamente importante, de cuánta plata ha gastado el Estado en el tema indígena”.

“Llegó el momento de cambiar la Ley indígena, para darle libertad al pueblo indígena y nos permita el desarrollo en la región”, destacó.

Así las cosas, el dirigente gremial criticó que “el informe se fue redactando de forma muy ambigua, que no termina el problema. En ninguna parte sale que este es el marco final para poder terminar el problema en el sur (…) Tenemos que limitar todos los temas para que el conflicto no se vuelva a abrir”.

De igual manera, cuestionó que Chile deba transferirle tierras a comunidades mapuches, ya que, según él, “no hay una deuda histórica del Estado de Chile con los pueblos indígenas”.

La autogobernanza de las comunidades y el reconocimiento a derechos colectivos y los tratados internacionales son puntos octubristas en la propuesta de la Comisión para la Paz y Entendimiento”, lanzó.

Siguiendo esta línea, mencionó que “no sé la composición de las comunidades mapuches y nunca se me logró explicar (…) Es algo sumamente complejo en un país (…) Somos todos chilenos”.

Pese a ello, Naveillán confesó que durante la entrega del informe final en La Moneda,  “le dije al Presidente que estaba disponible para buscar una solución al problema”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST