Juan A. Camus: “Queremos poder abrir más nuestras puertas a inversionistas extranjeros”
El presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago, conversó de la desmutualización del organismo y del deseo de abrir las puertas a inversionistas extranjeros.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago, conversó de la desmutualización del organismo y del deseo de abrir las puertas a inversionistas extranjeros.
Javier Galán, responsable de gestión de fondos de inversión de Renta 4 en España, escogió sus opciones para invertir en Europa, entre ellas, los sectores de materias primas, farmacéutico y telecomunicaciones.
Jaime Gazmuri, embajador de Chile en Brasil, indicó que es imposible aventurar qué resultado puede tener el “impeachment” que se efectuará en el congreso dada la fluidez con que se desarrollan las cosas en la actualidad. Por otra parte, descartó vínculo del escándalo Petrobras con Chile.
La presidenta de la Fundación Carlos Vial Espantoso conversó de la premiación de este año y de la reforma laboral
El académico de la UAI y doctor en economía proyectó también una inflación de 4,1% para fines de año.
Sebastián Cerda, economista jefe de Corpresearch, indicó que el ente emisor no debería elevar las tasas mañana, ya que se comprometió a un ritmo pausado, pese a la preocupación por el alto IPC.
Sebastián Valdivieso, Chief Market Strategist de Mercados G, en Información Privilegida, analizó la situación de Apple y el posible éxito del lanzamiento de una nueva versión del iPhone 5.
Daniela Desormeaux indicó que el rebote del hierro es puntual, pero la tendencia sigue a la baja. La economista de la UC se refirió también al fin del superciclo de los commodities, al cobre y a las incertidumbres sobre China.
El analista de BICE Inversiones estima que durante el 2016 sólo habrá un alza de tasas por parte del ente emisor, debido al contenido dinamismo de la economía y la pérdida de dinámica de la inflación.
El economista indicó que esta semana serán las reuniones de la FED en EEUU y del Banco Central de Japón, tras las que se reforzaría la idea de que el escenario debiera tender a mejorar, aunque este 2016 será un mal año para la economía.