Andrés Galarce: “Empresas como Endesa y Colbún se fueron adaptando a un panorama de escasez hídrica”
Andrés Galarce, analista de Euroamérica, detalló en Información Privilegiada los reportes trimestrales de Endesa y Enersis.
Andrés Galarce, analista de Euroamérica, detalló en Información Privilegiada los reportes trimestrales de Endesa y Enersis.
Pablo Pincheira, académico de la UAI y PhD en Economía de University of Wisconsin-Madison, espera que el crecimiento no alcance el 3% en 2016 y que sólo sea del 2,8%.
Jaime Iglesis, director ejecutivo de Patagonland Investment, indicó que si bien observan más lento el mercado inmobiliario en los próximos años, eso no quiere decir que van a bajar los precios.
Claudia Morales, vicepresidente de BlackRock en Chile, indicó que no es fácil predecir qué acciones tomarán las autoridades de China, ya que no se observa una secuencia como ha ocurrido en Japón o EEUU.
Sebastián Senzacqua, economista jefe de BICE Inversiones, indicó que el dólar en el corto plazo podría alcanzar los Ch$670.
Patricio Rojas, economista de Rojas y Asociados, indicó que lo que ha hablado el ministro de Hacienda sobre la Reforma Tributaria va bien encaminado.
Esta mañana analizamos el estado de la huelga en la división Salvadro de Codelco, con José Robles, Vicepresidente de Productividad y Costos de Codelco.
Guayo Reyes, socio de GS Agencia de Valores, indicó que el dólar ya cumplió con las expectativas de crecimiento para este año y podría haber una corrección; sin embargo, esto dependerá del incierto panorama internacional y de los datos locales.
Jaime Ruiz Tagle, director del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, indicó que algunos esperaban tasas de desempleo sobre 7%, pero aclara que “si uno mira hacia atrás, la historia reciente, no tendría por qué ocurrir algo de tal magnitud”.
Jorge Marshall, ex ministro de Economía, indicó que las reformas han afectado las expectativas y el ánimo, pero no a los fundamentos de la economía.