EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
4 Agosto

Ministra Aurora Williams sobre accidente en mina El Teniente: “Toda la operación subterránea está paralizada”

“Estos han sido días duros para la familia, a quienes expresamos todo nuestro pesar y nuestro acompañamiento; para los equipos de trabajo, los contratistas, Codelco, y para la industria minera. Son días difíciles y de mucho enfoque en lo que fue el rescate, y hoy, en todos los temas relacionados con el acompañamiento a las familias”, señaló la ministra de Minería, Aurora Williams.

Por:

4 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

La ministra de Minería, Aurora Williams, ingeniera comercial y ex titular de la cartera durante el segundo gobierno de Bachelet, abordó las consecuencias del accidente en la mina El Teniente y las medidas adoptadas por Codelco.

 La minista se refirió a la tragedia ocurrida en la mina El Teniente: “Estos han sido días duros para la familia, a quienes expresamos todo nuestro pesar y nuestro acompañamiento; para los equipos de trabajo, los contratistas, Codelco, y para la industria minera. Son días difíciles y de mucho enfoque en lo que fue el rescate, y hoy, en todos los temas relacionados con el acompañamiento a las familias.”


Asimismo, la autoridad explicó el funcionamiento de la división y las medidas adoptadas por Codelco: “Quiero señalar que la división El Teniente de Codelco tiene una característica: acá coexisten varias operaciones dentro de este cerro. El 90% de la producción —que son aproximadamente 350 mil toneladas al año— proviene de la minería subterránea, y un 10% viene de una operación a rajo abierto. Lo que está con una medida provisional de paralización es la operación subterránea, en todas las operaciones que están dentro de la división.
Y el levantamiento de una medida provisional pasa por el análisis del organismo fiscalizador y del Servicio Nacional de Geología y Minería, conforme a los antecedentes que presenta el titular del proyecto, que en este caso es Codelco.”


Consultada por el estado de la mina tras el accidente, Williams detalló el alcance de la paralización y los pasos que siguen las instituciones fiscalizadoras: “Toda la operación subterránea está paralizada (90% de la producción). Codelco la detuvo apenas ocurrió este accidente catastrófico, con consecuencias lamentables.
A eso se suma esta medida provisional de paralización. Además, el otro organismo del Estado que fiscaliza es la Dirección del Trabajo, y deben resolverse esas brechas que se identifiquen para eventualmente proceder a una apertura, en la medida que se vayan resolviendo dichas brechas. Se presenta la información, los técnicos la evalúan, y son estos órganos competentes los que van determinando esta situación.”


Respecto al impacto humano del accidente, destacó los distintos frentes involucrados en la emergencia y el alcance de la evacuación: “Aquí hay dos espacios que tuvieron afectación en personas. Andecita, con lo que significó esos cinco mineros que fueron parte del rescate, con un amplio apoyo, incluyendo el apoyo familiar.
Tuvimos otro espacio en donde hubo una persona fallecida y nueve trabajadores lesionados. Aquí hay 15 trabajadores involucrados, pero también una operación que significó la evacuación de más de 2.500 personas en el momento en que ocurre.”

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST