Andrés González y saponina del Quillay para vacuna Covid-19: “Estamos en el desafío de escalar la producción para poder proveer”
El experto comentó que para obtener este producto no se estresa al árbol, ya que son cantidades moleculares.
El experto comentó que para obtener este producto no se estresa al árbol, ya que son cantidades moleculares.
La experta en desarrollo urbano también comentó las dificultades que presentan grandes ciudades como Santiago al poseer muchos alcaldes para las tantas zonas de la capital.
El diputado y presidente de la Comisión de Salud aseveró que “a título de nada salga el Presidente de la República, tras incumplir las medidas sanitaria, a pontificar sobre el tema del Congreso, realmente lo encuentro increíble”.
Asimismo, el infectólogo del Instituto Biomédico de la Universidad de Chile y miembro de la mesa técnica Covid-19 sostuvo que “si todo anda bien, probablemente el próximo año”.
El gerente de Asset Allocation de LarrainVial Estrategia repasó qué ocurre en el ámbito internacional y qué cambios se aprecian desde marzo a la fecha.
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, se refirió a la actividad de las faenas mineras, el precio del cobre y el trabajo durante la pandemia.
El presidente ejecutivo del organismo sostuvo que “3 de cada 10 familias que llegan a vivir a campamentos es porque no pueden pagar el arriendo y 5 de 10 por problemas económicos”.
Respecto a la carta enviada a La Moneda, la ex ministra de Salud aseveró que “la mayoría de los firmantes no estamos haciendo una crítica política, sino técnica”.
La abogada comentó que están analizando formas para que todas las próximas elecciones sean seguras tanto en el ámbito sanitario como legal.
La ministra comentó que este proyecto es para cuando la pandemia lo permita y que mientras tanto se puede realizar actividad física en casa a través de los programas online que ofrece el ministerio.