Tadeo Castelvero de ‘La Popular’: “Tratamos de respetar al máximo la materia prima con la que trabajamos”
Además destacó la variada cadena de producción que mueven como compañía y la importancia de haberse adaptado con la pandemia.
Además destacó la variada cadena de producción que mueven como compañía y la importancia de haberse adaptado con la pandemia.
“Se enmarca en la misión de generar espacios diferenciales, es una idea bastante inédita”, agregó el representante.
“Recoge una escena independiente y se posiciona en un lugar diferente del centro artístico”, comentó el experto.
“La ciudad ha tenido una tendencia desde los años 40 a albergar murales en edificios públicos”, comentó la experta Ximena Perone.
El representante de Anglo American comentó que la empresa “tiene el compromiso de ser carbono neutral en todo el mundo en 2040 y en Chile en 2030”, lo que pretenden lograr un poco antes.
“Tenemos que ser capaces de reconvertirnos”, comentó la representante, en torno al proceso de modernización que vive el mundo, donde agregó que hay mucho que aprender de los pueblos originarios.
Rodrigo Guendelman conversó con el reconocido arquitecto sobre la aprobación del financiamiento para construcción de este edición en Punta Arenas. Además, comentó algunos de sus reconocidos trabajos.
Asimismo, sostuvo que “todos los lugares son expresiones de la naturaleza que tienen un valor enorme, que porque estamos llenos de referentes en nuestras cabezas no los reconocemos. Mi forma de trabajar es encontrar la esencia de cada lugar y valorizarla”.
Rodrigo Guendelman conversó con Roser Fort, directora Centro Arte Alameda, sobre las películas que se exhibirán en la Sala CEINA, ubicada en Arturo Prat 33 (Metro Universidad de Chile).
Rodrigo Guendelman conversó con los artistas a cargo de la muestra que aborda la idea de la vacuidad de la vida y la insignificancia de los placeres mundanos frente a la certeza de la muerte, a través de un diálogo entre las obras y las colecciones de la biblioteca de origen conventual.