Soledad Cienfuegos sobre el uso de la sombra: “Es importante que la intervención que uno haga respete el lugar y potencie lo que ahí pasa”
“Bloquea permanentemente los rayos UV y es un aporte gigante, sobre todo en la ciudad”, señaló la arquitecta.
“Bloquea permanentemente los rayos UV y es un aporte gigante, sobre todo en la ciudad”, señaló la arquitecta.
“Fue una colaboración importante con Metro, porque se proyecta desde el MUT hacia el Metro, es una metáfora del viaje también”, comentó.
“El espacio físico no es suficiente, nosotros tenemos que incentivar su uso en propiedad”, señaló.
Además, comentó los próximos proyectos de MetroArte para las nuevas estaciones del Metro.
“Queremos ser un buen vecino e involucrar a las comunidades y escucharlos”, señaló Diego Castañeda, de Megacentro.
“Las personas adultas mayores no están consideradas en estos instrumentos y el peatón tampoco tiene importancia en los documentos” , aseguró.
“Pichilemu tiene que ser sustentable, crecer en armonía con los hitos naturales y resiliente frente al cambio climático”, señaló.
Tres interesantes lugares ubicados en el Barrio Italia comentó Pablo Andulce.
“Un Estado que no plantea generar condiciones de educaciones homogéneas, más allá de la capacidad de pago, es un país destinado a mantener las brechas de educación”, comentó.
“Cada comunidad local decide cómo se administra el refugio (…) pueden dormir 17 personas sin problemas”, comentó Pedro Anguita.