Soledad Arellano
La subsecretaria de Desarrollo Social, Soledad Arellano, responde a las críticas de un grupo de expertos, que cuestionó los resultados de la encuesta Casen 2011.
La subsecretaria de Desarrollo Social, Soledad Arellano, responde a las críticas de un grupo de expertos, que cuestionó los resultados de la encuesta Casen 2011.
Con el diputado de la DC, Jorge Burgos, hoy revisamos la Estrategia de Seguridad y Defensa del gobierno e indagamos en la polémica que desató la entrega de un supuesto borrador, que se interpretó como la versión final del documento. Además analizamos los últimos antecedentes del caso de Julian Assange con el director de la División de las Américas Human Rights Watch, José Miguel Vivanco.
Con el abogado Juan Ignacio Piña analizamos el fallo del caso de Luciano Pitronello, que no sólo lo absolvió de cargos terroristas, sino que además lo condenó a 6 años de libertad vigilada.
Con José Ramón Valente hoy analizamos el tipo de cambios y las exportaciones. También nos contactamos con Mauricio Gallardo en Washington para evaluar la nominación de Paul Ryan como vicepresidente y compañero de fórmula de Mitt Romney.
Con el fin de los Juegos Olímpicos, hoy hicimos un balance de este evento deportivo, pero desde el punto de vista de nuestros deportistas chilenos, con el ex atleta y actual coordinador deportivo del IND, Pablo Squella.
Del caso Enersis y de la reunión de directorio sostenida ayer, donde la empresa decidió seguir adelante con el aumento de capital, hablamos esta mañana en nuestro estudio, con el Superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma.
Porque el conflicto en Siria es mucho más que un enfrentamiento entre fuerzas locales, hoy analizamos las consecuencias y cambios geoestratégicos que podrían ocurrir en la zona con Juan Emilio Cheyre, Director Fundador del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Con el gerente general de la AFP Cuprum, Ignacio Álvarez, analizamos las diferencias de opinión la interior del directorio de Enersis, respecto al aumento de capital de la compañía y cuál es la posición de las AFPs.
El sorpresivo crecimiento de nuestra economía que llegó a un 6,2% alegró a las autoridades y los expertos, que no preveían un alza de estas magnitudes. José Ramón Valente analizó hoy el panorama económico y las razones de esta notable cifra, que nos posiciona como una de las naciones más estables en tiempos de crisis.
En una semana clave para la votación de la reforma tributaria, esta mañana analizamos el proyecto y su aporte, con un ex hombre del gobierno: el ex subsecretario de Hacienda y ex ministro de Energía, Rodrigo Álvarez.