SQM, AFP´s, Samsung y las noticias del día
Hoy conversamos de la caída en los papeles de Samsung, de AFP’s y con Andrés Galarce, subgerente de estrategias de inversión de Euroamerica, analizamos el papel de SQM.
Hoy conversamos de la caída en los papeles de Samsung, de AFP’s y con Andrés Galarce, subgerente de estrategias de inversión de Euroamerica, analizamos el papel de SQM.
Sebastián Valdivieso, chief market strategist de Merados G, conversó sobre la reacción de los mercados luego del segundo debate presidencial en EEUU. Para Valdivieso, es interesante el apoyo que recibe Donald Trump, ya que con sus declaraciones Hillary Clinton debería estar arrasando.
Hoy conversamos de la situación del Reino Unido post Brexit y con Rodrigo Díaz, director ejecutivo de Inteligencia de Negocios, conversamos del ranking de Transparencia Empresarial de 2016, donde analizamos casos como el de SQM, CMPC y Enersis.
Esta tarde conversamos de la volatilidad de la libra, del débil desempeño de los mercados y con Marcelo Catalán, jefe del equipo de Equity Research de BCI Corredora de Bolsa, analizamos la acción de Sonda.
Hoy conversamos del desplome de la Libra y con Patricio Rojas, economista de Rojas y Asociados, analizó el dato de inflación dado a conocer por el INE esta mañana y la situación económica del país. Rojas advirtió que “compramos la idea de que podíamos seguir gastando como un país desarrollado” y agregó que “este es un gobierno que no tiene recursos y tiene una gran cantidad de demandas”.
Hoy conversamos de los principales acontecimientos en los mercados local e internacional y con Michele Labbé, economista jefe de Econsult, analizamos el avance que ha mostrado el petróleo.
Patricio Eskenazi, gerente de inversiones internacionales MCC, conversó de la compleja situación del sector bancario europeo y de los malos resultados en el intento por levantar la economía y la inflación del Viejo Continente. Además conversamos del alza de CAP.
Sebastián Senzacqua, economista jefe de BICE Inversiones, indicó que esperan que la inflación alcance el 0,5% en septiembre, algo por debajo de la previsión del mercado, que incluso lo ve en un 0,6%.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, conversó sobre el acotado presupuesto para el próximo año, las reformas y la situación económica del país. “Si uno se compara con países similares con el nuestro, nos está yendo bien”, sostuvo.
Sebastián Valdivieso, chief market strategist de Mercados G, conversó sobre el momento que atraviesan estas tres empresas estadounidenses, principalmente de Twitter, la que podría tener ofertas de compra de Alphabet, matriz de Google, y de Disney.