La arquitectura y su esencia en Ediciones ARQ
Rodrigo Guendelman conversó con Pancho Díaz, editor de Ediciones ARQ y el trabajo que realizan desde la revista.
Rodrigo Guendelman conversó con Pancho Díaz, editor de Ediciones ARQ y el trabajo que realizan desde la revista.
Rodrigo Guendelman conversó con Felipe Mella, director ejecutivo del Centro Gabriela Mistral (GAM), quien comentó sobre la historia del edificio y las obras que desaparecieron luego de la dictadura y las que se salvaron. En particular se refirieron a la recuperación del “Bordado de Isla Negra”.
Rodrigo Guendelman conversó con el documentalista Sebastián Moreno, quienes se refirió al proyecto audiovisual sobre Sergio Larraín y cuyas entradas están disponibles en puntoticket.com y solo estará disponible entre este viernes 4 y el domingo 6.
Rodrigo Guendelman conversó con Roberto González Loyola, magíster en historia de la Usach, quien comentó parte de la historia de la comuna de Quinta Normal y sus barrios, además de sus libros “Donde toman los guapos en damajuana” y “Chicha, Poroto, uno atrás del otro”.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto y panelista inestable de Santiago Adicto, Pablo Altikes, quien se refirió a algunas de las grandes obras del arquitecto chileno Cristián Undurraga Saavedra, entre las que destacó sus viviendas sociales, la Casa Cerro, el Santuario Padre Hurtado y el pabellón de Chile en la Expo Milán 2015.
Rodrigo Guendelman conversó con el interiorista Hugo Grisanti de “Grisanti Cussen” sobre el reconocimiento obtenido en el libro “By Design: The World’s Best Contemporary Interior Designers” y con el arquitecto y realizador audiovisual Pablo Casals Aguirre, sobre la casa en El Arrayán de Juan Galleguillos.
Rodrigo Guendelman conversó con Carolina Echeverría, coordinadora de Barrio Arte, comentó todos los panoramas que ofrece este lugar en el marco del día del Patrimonio Cultural, que tendrá actividades presenciales y online, entre los que se encuentra el Museo de Bellas Artes, el GAM, el MAVI, el MAPA y el MAC y el Museo Química y Farmacia, entre otros. Además, conversó con Francisca Gili, alfarera Andina Contemporánea, sobre su trabajo que la ha llevado a crear estos instrumentos.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Abraham Senerman, quien se refirió a parte de su historia y participación en diversos proyectos en Chile, como la Torre y parque Titanium o las oficinas Sencorp.
Rodrigo Guendelman conversó con el Hermano Martín Correa, arquitecto y monje del Monasterio de los Benedictinos, quien comentó parte de su historia en este lugar y cómo se construyó este recinto ubicado en Las Condes, además de su arquitectura e importancia a nivel nacional.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Yves Besançon, sobre la oficina de arquitectura Alemparte Barreda, actual ABWB y en el segundo bloque con el artista visual Pablo Linsambarth, quien se refirió a la compra de algunas de sus obras por parte del coleccionista Jorge Pérez.