Segunda mitad de los 60: creación, innovación y experimentación
Con los Beatles a la cabeza, comenzó un período de innovación y creatividad sin precedentes que transformaría para siempre el panorama de la música popular.
Con los Beatles a la cabeza, comenzó un período de innovación y creatividad sin precedentes que transformaría para siempre el panorama de la música popular.
En las más diversas expresiones artísticas, la ciudad era una verdadera destilería de creatividad. En el centro de todo, estaba la música. Y el corazón de esa música era la guitarra eléctrica. Figuras como Eric Clapton, Jeff Beck, Jimmy Page, Peter Green y Keith Richards la convirtieron en un símbolo para una generación.
¿Qué hizo de esta ciudad el epicentro del British Blues Boom? Hoy, exploraremos cómo la ciudad del Támesis se convirtió en el corazón de una escena musical que cambió la historia.
Cuando el blues encontró un nuevo hogar y una nueva voz al otro lado del charco vivió un inesperado reimpulso, que fue la plataforma de gran parte del rock y el pop que permanece hasta nuestros días.
Volvemos a Tierra Santa junto a Johnny Cash, un artista profundamente marcado por la fe, la culpa, el dolor y la redención. Ya sea a través de canciones del repertorio tradicional del country o en sus propias composiciones, la religión cruza toda su carrera.
Hoy dejamos nuestro viaje por la historia en esta edición especial de Semana Santa y nos vamos al New Temple Missionary Baptist Church en Los Angeles. En este lugar a inicios de 1972, Aretha Franklin grabó el que se convertiría en su álbum más exitoso.
Recorreremos algunos de los sitios que forman parte del relato sobre Jesucristo y los primeros cristianos, a través de canciones que capturan la esencia de sus historias.
Durante esta Semana Santa, haremos un recorrido por escenarios que forman parte de la tradición judeocristiana. Nuestros primeros pasos, hoy nos llevarán a visitar sitios sagrados del Antiguo Testamento. Betel, Egipto, Jericó, Jerusalén y Babilonia, son lugares que guardan historias de fe, exilio y redención, historias que continúan resonando en el mundo de hoy.
Los festivales de blues de Chicago no solo rinden homenaje a estos gigantes, sino que mantienen viva la tradición del género que dio forma a la música moderna.
Vamos a descubrir la vida de dos de los músicos más importantes que florecieron en Chicago. A partir de su migración desde el Delta del Mississippi, recorreremos los pasos de Howlin’ Wolf y Willie Dixon, y conoceremos cómo su música cambió para siempre una vez que se radicaron en Chicago, para situarse entre los imprescindibles del catálogo del siglo XX.