Cambio climático: Decretan emergencia agrícola en 17 comunas de la Región Metropolitana por megasequía
La medida se suma a las emergencias decretadas en las regiones de O’Higgins, Coquimbo y Valparaíso.
La medida se suma a las emergencias decretadas en las regiones de O’Higgins, Coquimbo y Valparaíso.
El secretario de Estado se refirió a las características agrícolas nacionales y explicó por qué es tan relevante esta legislación. “No tenemos mercado local. Las exportaciones para nosotros son clave”, aseguró, apuntando al proceso que ya han llevado a cabo otras economías.
El ministro de Agricultura se refirió a la situación de la exportación y generación de alimentos en Chile y aseveró que la agricultura “un sector muy pujante, que genera empleo y alimentos saludables”.
Juan Manuel Masferrer se refirió a la recién decretada zona de emergencia agrícola en la región debido a las granizadas que han afectado las producciones frutales. Además comentó el recién presentado por el presidente Sebastián Piñera, Plan O’Higgins.
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra analizaron la baja de Moody’s de bajar emisor y de deuda senior no garantizada del Gobierno de Chile a A1 desde Aa3 y conversaron con el ex presidente de la DC, Ignacio Walker, sobre su último libro “La Nueva Mayoría: Reflexión de una nueva derrota”. Además, junto la ministro de Agricultura, Antonio Walker, comentaron el futuro de los agricultores tras el anuncio del cierre de la planta y la injusticia del impuesto verde.
El ministro de Agricultura aseguró que “si se cierra la planta quedarían muchos trabajadores y agricultores pequeños sin trabajo”.
Claudio Ternicier, subsecretario de agricultura, y Andrés Ilabaca, director comercial de Espacio Food & Service, conversaron en Información Privilegiada sobre el trabajo que se realiza para convertir a Chile en una potencia agroalimentaria.
Claudio Ternicier, subsecretario de agricultura, y Andrés Ilabaca, director comercial de Espacio Food & Service, conversaron en Información Privilegiada sobre el trabajo que se realiza para convertir a Chile en una potencia agroalimentaria.
Patricio Crespo habló con la prensa durante el XI Encuentro Nacional del Agro , que analiza el escenario político y económico del país.
La representante en Chile de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura comentó el futuro del país como potencia alimentaria.