Desde las 14:00 horas del sábado: Confirman corte de agua para 34 comunas de la RM
En caso de que las condiciones mejoren el corte podría suspenderse, sin embargo, no es seguro que eso suceda.
En caso de que las condiciones mejoren el corte podría suspenderse, sin embargo, no es seguro que eso suceda.
“Una lluvia importante no cambia el escenario actual de sequía (…) se necesitarían 5 años de lluvias por sobre los 400 milímetros”, agregó el director de Clientes Aguas Andinas.
Rodrigo Guendelman conversó con Eugenio Rodríguez, director de clientes y desarrollo comercial de Aguas Andinas, quien comentó sobre la intervención realizada en la Plaza de la Aviación de Providencia en el marco del Día Mundial del Agua, además agregó sobre el uso y formas de cuidar este elemento. En el segundo bloque Martín del Río, director ejecutivo de Ladera Sur, entregó detalles sobre lo que será la nueva versión del Festival Santiago Wild, que este año tiene un formato mixto entre lo presencial y lo virtual.
“El río Maipo y Mopocho tendrían entre un 9% y 17% menos de agua y al 2050 sería un 24%”, agregó el representate de Aguas Andinas.
Rodrigo Guendelman conversó con Cristian Schwerter, director de planificación ingeniería y construcción de Aguas Andinas, quien entregó detalles sobre el proyecto para reutilización de agua en la región Metropolitana, donde además comentó los ejemplos que se han utilizado en otras partes del mundo para enfrentar la sequía. En el segundo bloque los arquitectos Loreto Schwarze, fundadora de “Yo Convivo” y Gonzalo Schmeisser, académico y coordinador de extensión de la escuela de arquitectura UDP, entregaron detalles sobre el festival “República la calle”.
“Es la forma que tenemos para adaptarnos, hacer la ciudad más resiliente y mantener toda la actividad”, agregó el representante.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Rodrigo García y la paisajista Daniela Casanello, quienes comentaron sobre el nuevo Parque El Huinganal, ubicado en Lo Barnechea. En el segundo bloque Eugenio Rodríguez director de Clientes de Aguas Andinas, entregó detalles sobre la inauguración de los pozos de Cerro Negro-Lo Mena, además de la situación hídrica de la región Metropolitana.
Se trata de un total de 14 pozos subterráneos que tienen 300 metros de profundidad, un tamaño similar al Costanera Center.
Rodrigo Guendelman conversó con la arquitecta, investigadora y académica Romy Hecht, quien comentó la relevancia de Frederick Law Olmsted, creador de lugares como el Central Park de Nueva York sobre quien realizó el libro “Paisajes para el pueblo. Ensayos de Frederick Law Olmsted”, el cual se puede encontrar en BuscaLibre, varias librerías y también en versión digital. En el segundo bloque Eugenio Rodríguez, director de Clientes Aguas Andinas, se refirió a las medidas para el Plan Invierno y entregó detalles de por qué no se deben levantar las tapas de alcantarillado ni de las cámaras en las casas para que se vaya el agua de lluvia.
El experto recalcó que se “produce un rebase en la vía pública que mezcla aguas lluvias con aguas servidas”.