La votación del cuarto retiro y las elecciones en Alemania
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada, entre ellas, la discusión de este nuevo retiro y el adiós de Angela Merkel.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada, entre ellas, la discusión de este nuevo retiro y el adiós de Angela Merkel.
Rodrigo Álvarez conversó con el gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, sobre los contagios en la zona. Además, junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor general de audiencias de La Tercera, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de La Tercera, analizaron los plazos, nuevos cambios, cómo se presume que puede impactar en el turismo y los riesgos de las variantes y el escenario del país europeo a 10 días de las elecciones.
Al país se suman España y la región portuguesa de Lisboa que dejarán esta categoría desde el domingo 29 de agosto.
Actualmente en ese país se ha vacunado a cerca de 52 millones de personas con una dosis, el 62,5% de su población, y cerca del 55% con ambas dosis.
Rodrigo Álvarez conversó con Diego Hernández, presidente de Sonami ( Sociedad Nacional de Mineria de Chile), sobre el nuevo impuesto a la extracción de cobre y litio que se discute en el Congreso. Además, con Nicolás Vergara y junto a Los Infiltrados Gustavo Orellana, editor de empresas de Pulso LT, y Sebastián Rivas, editor general de audiencias LT, analizaron la situación que vive el mayor operador de casinos de juego del país y cómo enfrenta la canciller de Alemania enfrenta la crisis del Covid-19 como la parte final de su extenso período de gobierno.
Su vida en el extranjero, inspiraciones y composiciones.
Más de dos mil chilenos ya recibieron la vacuna y hasta ahora no se ha presentado ningún efecto adverso grave, aunque el seguimiento a los participantes se extenderá por dos años. Sin embargo, en Alemania se bloqueóel uso de esta vacuna para mayores de 65 años
Los mandatarios de Rusia y Alemania evalúan la posibilidad de unirse para producir la vacuna anticovid.
Todo esto se enmarca en la necesidad de reducir las infecciones y evitar el colapso de los sistemas de salud, medidas que también podrían evitar grandes fiestas y reuniones sociales de más de 10 o 15 personas.
En las últimas semanas los casos se han triplicado, llegando a peaks diarios de 20.000, cuando en la primera ola solo se registraron 6.000.