El iceberg más grande del mundo se está derritiendo y podría desaparecer
El colosal iceberg A23a, que llegó a ser el más grande del planeta, ha perdido más de la mitad de su tamaño y los científicos advierten que “realmente está llegando a su fin”.
El colosal iceberg A23a, que llegó a ser el más grande del planeta, ha perdido más de la mitad de su tamaño y los científicos advierten que “realmente está llegando a su fin”.
El desprendimiento del iceberg A-84 dejó al descubierto una zona jamás explorada del océano antártico, donde investigadores encontraron criaturas desconocidas y una biodiversidad sorprendente. El hallazgo remece a la comunidad científica y alerta sobre el impacto del cambio climático.
El cambio en la Antártida producto de la situación climatológica, es bastante complicada, ya que al aparecer cada vez más vegetación y especies invasoras, el ecosistema se ve afectado junto a la biodiversidad y dinámica ecológica.
El descubrimiento podría contar con áreas de refugio y crianza para organismos marinos.
Un grupo de investigadores la descubrieron mientras navegaban por la bahía de Pine Island.
El pasado domingo 9 de febrero se registró lo que se cree puede ser la temperatura más alta alcanzada en la Antártica. Si bien, todavía falta confirmación oficial de las altas autoridades, la situación preocupa a la comunidad científica.
Este jueves 6 de febrero se registró, probablemente, la temperatura más alta registrada hasta ahora en la Antártida.
Con Bárbara Espejo. De lunes a viernes a las 9, 15 y 18:55 hrs.
Un estudio cooperativo internacional mostró que el 40% del hielo que ha perdido la Antártida corresponde a los últimos cinco años. En especial a la zona occidental de este continente.
Una investigación de Greenpeace mostró alarmantes niveles de contaminación en el agua y nieve del continente austral. Ahora, buscan crear el santuario marino más grande del mundo para proteger a las especies de la zona.