El inédito descubrimiento sobre Saturno que hicieron científicos chilenos
Los investigadores chilenos determinaron el origen de 21 satélites de planeta, cambiando en parte lo que se creía hasta ahora de la evolución del Sistema Solar.
Los investigadores chilenos determinaron el origen de 21 satélites de planeta, cambiando en parte lo que se creía hasta ahora de la evolución del Sistema Solar.
Polo Ramírez y Paula Frederick junto a Los Infiltrados Claudio Vergara, editor de Espectáculos, y Patricio Lazcano, editor de Qué Pasa, analizaron el adiós definitivo de distintos artistas y los eventos astronómicos.
Un especial fenómeno tendrá lugar a fines de de este mes en los cielos de nuestro país. Será un conjunción entre la Luna, Venus, Saturno y Marte.
Gracias a numerosas ventajas que poseen los cielos de nuestro país, una importante misión de la NASA eligió a Chile como plataforma para la observación desde uno de sus telescopios.
El próximo 3 de abril se realizará la primera prueba del nuevo cohete, el cual busca volver a llevar un hombre al satélite natural.
Este acontecimiento podrá ser visto durante esta semana.
La comunidad científica se propuso conocer más sobre este misterioso objeto interestelar que no pertenece a un cometa ni un meteorito.
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM) desarrolló tres satélites que serán lanzados en abril. Su objetivo será investigar y experimentar en distintas áreas del conocimiento
El evento destaca porque en zonas de la Antártica este durará una hora y seis minutos, además de que no volverá a ocurrir hasta el año 2048.
Se podría generar que el satélite natural de la Tierra tome un color rojizo dependiendo de las condiciones climáticas.