La reapertura de la investigación por muerte de Pablo Neruda y el complicado regreso a clases para los SLEPS
Mariajosé Soto realizó un resumen informativo de las principales noticias que están marcando la jornada.
Mariajosé Soto realizó un resumen informativo de las principales noticias que están marcando la jornada.
La ministra subrogante de la cartera dijo que tras los incendios en Viña y Quilpué se “requieren procesos incluso de más tiempo” para la reconstrucción de los colegios afectados por la emergencia.
A raíz de la grave situación en Atacama, el presidente del Colegio de Profesores además acotó que “se requiere una modificación de fondo en la legislación que resuelva los problemas que han mostrado el funcionamiento de estos 11 servicios locales”.
El alcalde de San Pedro de Atacama fue enfático al señalar que su objetivo es evitar que la zona sea peligrosa para sus habitantes y exigió a la Seremi de Salud de Antofagasta aplicar una eutanasia masiva mediante recurso de protección.
Rodrigo Álvarez conversó con Carlos Rodríguez, presidente del Colegio de Profesores de Atacama, quien se refirió al regreso de clases en esa región tras cerca de tres meses de paro y la relación con las autoridades del Ministerio de Educación. Además, junto a Nicolás Vergara y los Infiltrados, Carlos Alonso y Leslie Ayala comentaron la comisión investigadora del caso Hermosilla en el Congreso y las exigencias para los funcionarios públicos en materia de pensión de alimentos.
El ex ministro de Hacienda aseveró que “sin que este texto sea de mi entero agrado, me parece que tiene aspectos más positivos (…) Sin ordenar el sistema político estamos fritos, y este texto avanza en esa dirección”
Matías del Río y Enrique Yavar conversaron con Raúl Figueroa, exministro de Educación y director ejecutivo del Instituto UNAB de Políticas Públicas, sobre la crisis de la educación en Atacama. Además, junto al Infiltrado, Juan Paulo Iglesias, comentaron las dudas de Joe Biden frente a la reelección.
“Hay un plan Atacama que ha elaborado el Ministerio de Educación liderado por el ministro Nicolás Cataldo, que está en marcha, porque efectivamente tenemos una situación muy crítica en la Región de Atacama en particular, que deriva de múltiples factores”, agregó.
Carlos Rodríguez aseveró que “las condiciones mínimas habilitantes que se compromete el Mineduc no están terminadas. Hay trabajo pero está en desarrollo”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sobre la situación educacional en Atacama, que mantiene a cientos de niños y niñas sin clase hace varias semanas. Además, hablaron con el jefe de Estudios Seguridad y Defensa de Athenalab y experto en guerras sobre el conflicto armado entre Israel y Hamás.