El iceberg más grande del mundo se está derritiendo y podría desaparecer
El colosal iceberg A23a, que llegó a ser el más grande del planeta, ha perdido más de la mitad de su tamaño y los científicos advierten que “realmente está llegando a su fin”.
El colosal iceberg A23a, que llegó a ser el más grande del planeta, ha perdido más de la mitad de su tamaño y los científicos advierten que “realmente está llegando a su fin”.
En total, unas 345 millones de personas sufrieron este calentamiento localizado, y en 2,6 millones de ellas la deforestación sumó hasta 3 °C adicionales a su exposición al calor.
La ola de calor, con temperaturas sobre los 40°C paraliza ciudades en España, Portugal, Italia y Francia, multiplica los incendios forestales y agrava una sequía histórica en Reino Unido.
Investigadores del CSIC descubrieron que los pulpos no producen cortisol, hormona clave para adaptarse a cambios bruscos en el ambiente como la caída de salinidad. El hallazgo explicaría la alta mortandad registrada tras intensas lluvias.
El fenómeno climático sorprendió a los habitantes de la comuna lacustre con vientos de hasta 178 km/h. Se decretó Alerta Roja, hay personas lesionadas, miles sin electricidad y las clases fueron suspendidas.
Camila Fernández: ¿Por qué interesarse en el océano? “La principal razón es porque el océano controla el clima. Más de la mitad del CO₂ que nosotros ponemos en la atmósfera se va al océano, y eso hace que no esté calentando más de la cuenta la atmósfera. Y aun así, ya pasamos la barrera del 1.5°.”
Esta conmemoración tuvo su origen en 1970, cuando el activista Denis Hayes logró movilizar a más de 20 millones de personas en Estados Unidos en la primera gran manifestación ecológica del país.
Este cambio traería nuevas amenazas para la flora y fauna local, poniendo en riesgo las condiciones de vida de los habitantes de la isla.
La alarmante pérdida de biodiversidad está llevando a muchas especies al borde de la extinción, lo que resalta la urgencia de tomar medidas para proteger sus hábitats y frenar el impacto humano en el planeta.
El climatólogo puertorriqueño se refirió al cambio climático y los efectos que ya estamos viviendo.