El mensaje de Boric a un año del asesinato de los tres carabineros en Arauco
El mandatario llamó a “mantener viva la memoria” de los Carabineros y aseguró que el Estado no abandonará a sus familias.
El mandatario llamó a “mantener viva la memoria” de los Carabineros y aseguró que el Estado no abandonará a sus familias.
Respecto a la participación de Antihuen al crimen, Garrido indicó que “le atribuimos responsabilidad como autor inmediato y directo. Participa en la elección del lugar y ejecución de los hechos”
De igual manera, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, profundizó que también se hallaron “cajas que contenían en algún momento el material de químicos disuasivos que utiliza Carabineros y se encontraron también dos radios portátiles”.
Ángel Valencia sostuvo que “Roberto Garrido ha tratado de explicarlo y comparto su opinión, en la zona hay grupos que se han dedicado a delinquir, y se parece bastante a la dinámica del control territorial”.
Tras escuchar los argumentos del equipo de la fiscalía de La Araucanía, el juez Cristián Rosenberg de la Fuente determinó extender la audiencia hasta mañana a las 14.30 horas.
Felipe Antihuen Santi y su hermano Yeferson, además de Nicolás Rivas Paillao serán formalizado este martes.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con la delegada presidencial regional del Biobío, Daniela Dresdner, se refirió a la detención de tres sospechosos del asesinato de 3 carabineros en Cañete durante abril. Además, junto a la Infiltrada, Gloria Faúndez, comentaron las repercusiones en el Gobierno tras las elecciones en Venezuela
Dresdner aseguró que las orgánicas de las cuales formaban parte los imputados (Weichán Auka Mapu (WAM) y Resistencia Mapuche Lavkenche (RML) son “organizaciones criminales.
Los detenidos permanecerán recluidos en el Complejo Penitenciario Biobío y en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago.
Estas personas son integrantes de comunidades mapuche y pertenecerían a las orgánicas Weichán Auka Mapu (WAM) y Resistencia Mapuche Lavkenche (RML).